agosto 15, 2013

Velas en forma de campana

velas

Materiales:
Cuchillo de hoja lisa
Regla
Varilla de bronce
Secador de cabello
Pabilo
Láminas de cera estampada: Verde, roja, blanca y color miel.

Paso uno.
Cortar una tira de lámina de cera de color miel, con uno de los extremos un poco más ancho, con el cuchillo y la regla.
Paso dos.
Preparar otras 6 tiras como se ve en la fotografía.
Paso tres.
Calentar la tira más grande con el secador de cabello, ubicar la varilla de bronce sobre el extremo más ancho y enrollar presionando.
Paso cuatro.
Tomar la mayor de las tiras restantes, calentarla con el secador de cabello y enrollarla (desde el extremo más ancho) alrededor de la vela.
Paso cinco.
Para completar la campana, incorporar el resto de las tiras con el procedimiento explicado.
Paso seis.
Cortar dos tiras delgadas (de aproximadamente 2 cm de ancho) de plancha de cera roja. Recortar las puntas de una de ellas formando triángulos.
Paso siete.
Calentar la tira roja de puntas rectas con el secador de cabello y doblar sus extremos para formar un moño.
Paso ocho.
Dar calor a la otra tira roja, doblarla por la mitad y retorcer los dos segmentos resultantes con los dedos.
Paso nueve.
Calentar el moño con el secador de cabello y unirlo con las tiras preparadas en el paso anterior. Pegar la figura formada sobre la de campana. Por último, retirar la varilla de bronce y colocar el pabilo.

Filed under: manualidades para navidad,Manualidades varias — admin @ 8:59 pm Etiquetas:

agosto 13, 2013

Muñeco de nieve de parafina

Muñeco de nieve de parafina

Muñeco de nieve:
Modelada con las manos, la parafina puede adquirir cualquier forma.
Materiales:
Cera de parafina
Desmoldante Varilla de bronce larga Guía con orificios
Moldes redondos: chico y grande Pigmento: rojo
lámina de cera estampada verde Secador de cabello cucharita
Batidora eléctrica, batidor de mano o tenedor Tijera
Esencia a gusto
Efecto plomo (para vitraux)

Paso uno. Derretir parafina y aromatizarla con la esencia elegida. Aplicar desmoldante en las dos esferas, introducir la varillas de bronce, colocar las guías con orificios y volcar la cera fundida.
Paso dos. Dejar enfriar y desmoldar las dos esferas.
Paso tres. Verter un poco de parafina líquida en un recipiente y dejarla enfriar hasta que se forme un velo sobre la superficie.
Paso cuatro. Batir la cera hasta que la preparación quede espumosa.
Paso cinco. Distribuir la cera batida sobre la vela con una cucharita.
Paso seis. Antes de que la parafina solidifique, pasar la vela pequeña por la varilla, de tal forma que quede ubicada sobre la esfera grande, presionar la unión y dejar enfriar. Cubrir con cera batida a punto nieve. Dejar secar.
Paso siete. Para formar los brazos, cubrir los costados del muñeco de nieve con parafina batida y presionar la superficie con la cucharita.
Paso ocho. Teñir un poco de cera fundida con pigmento rojo, volcarla en un recipiente pequeño y, cuando comience a solidificar (debe estar blanda), modelar una bolita para usar como nariz. Pegar la bolita con un poco de parafina sobre la cabeza del muñeco.
Paso nueve. Cortar con la tijera una tira de lámina de cera.
Paso diez. Calentar la tira con el secador de cabello y colocarla alrededor del cuello del muñeco de nieve, formando la bufanda.
Paso once. Dibujar la boca y los ojos con el efecto plomo. Dejar secar. Preparar el sombrero
Paso doce. Para finalizar, colocar el pabilo y rematarlo en la base de la vela.

Sombrero perfecto:
Para realizar el gorro del muñeco de nieve sólo se necesitan dos círculos de cera. La tarea es rápida y fácil.

Paso uno.
Fundir parafina y teñirla de rojo. Forrar una bandeja con papel manteca humedecido con desmoldante y volcar la cera derretida. Cuando comience a solidificar (aún debe estar blanda), dibujar dos círculos. Retirar una de las figuras marcadas, apoyarla sobre una media esfera de metal y modelarla con los dedos hasta que se enfríe.
Paso dos.
Retirar el otro círculo de la bandeja y trabajarlo con los dedos para formar el ala del sombrero.
Paso tres.
Con un cuchillo, realizar una mordiente en el centro del ala; rellenar con un poco de parafina fundida, apoyar la copa del sombrero y presionarla para que se pegue.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 4:48 pm Etiquetas:

agosto 7, 2013

Realizar frutas de parafina

Realizar frutas de parafina

Frutas modeladas:
Con parafina blanda y planchas de cera estampada se pueden recrear frutillas y cerezas muy naturales.
Paso uno:
Fundir parafina y teñirla con pigmento rojo. Dejar enfriar. Cuando comience a solidificar (aún debe estar blanda), introducir el aparatito para hacer papas noisette y retirar una porción.
Paso dos:
Modelar con los dedos la bolita de cera, afinando uno de sus extremos hasta darle la forma de una frutilla.
Paso tres:
Con la punta de un palito de brochette, marcar algunos puntitos sobre la superficie de la frutilla.
Paso cuatro:
Cortar una tirita de lámina de cera verde estampada con un cuchillo. Con la tijera, recortar uno de los bordes formando picos.
Paso cinco:
Calentar la tira de cera con el secador de cabello y unir sus extremos con los dedos.
Paso seis:
Dar calor con el secador de cabello sobre la parte superior de la frutilla, apoyar la hojita formada en el paso anterior y presionarla con los dedos para que se adhiera.
Paso siete:
Perforar la frutilla con una varilla de bronce caliente. Colocar el pabilo en el agujero.
Paso ocho.
Derretir un poco más de cera y colorearla con pigmento rojo. Cuando comience a solidificar (aún debe estar blanda), introducir el aparatito para hacer papas noisette y rerirar una porción.
Paso nueve.
Modelar la bolita de cera dándole forma de cereza. Presionar suavemente con los dedos para borrar todas las líneas de la superficie.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 1:35 pm Etiquetas:

julio 31, 2013

Invernadero de cristal en miniatura

Invernadero de Cristal

Invernadero de Cristal:

Materiales:
Papel cascarón
Acetatos
Pinturas para vitral
Pinturas acrílicas
Cutter
Pegamento
2 chaquiras blancas, chica y grande
Papel aluminio
Alfileres

Fotocopia cada una de las piezas que forman el invernadero (éstas se encuentran en el pliego central), después calca tus diseños sobre papel cascarón, sólo los contornos, puedes auxiliarte con una carretilla para trazar las líneas rectas.
Con ayuda de un cutter corta todo el rededor de tal manera que queden los espacios de las ventanitas.
Pinta cada una de las piezas, aplicando varias capas, deja secar entre cada una. Procura que la brocha no lleve demasiada pintura para evitar humedecer el cartón.
Del material que fotocopias-te, sácalos en acetatos y con un palillo de dientes aplica un poco de pintura, ve punteando a medida que vayas extendiéndola, para lograr el efecto del vitral.
Corta los acetatos y pégalos en las bases pintadas, por la parte de atrás. Ve armando las piezas hasta formar el invernadero, coloca una base de cartón o triplay que embone en la estructura.
A la puerta colócale un picaporte simulado con una cha-quira y una perla ensartadas en un alfiler, colócala en la puerta; además sujeta ésta con unas bisagras (mira en el pliego central los pasos de elaboración), o bien con pedazos de cinta adhesiva.
Puedes decorar tu invernadero con pequeños costalitos llenos de lentejas, arroz, ajonjolí, o con macetitas.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 2:18 pm Etiquetas:

julio 29, 2013

Hacer pelucas en miniatura

Pelucas miniatura

Realiza tus mejores peinados en estas simpatiquísimas pelucas miniatura.

Materiales.:
Acocador de madera grande.
Rosetones de colores.
Bases de madera redondas (2 cm de diámetro) y cuadradas.
Tira de chaquira rosa.
Gancho para tejer o pedazo de alambre grueso.
Pegamento transparente.
Pelo sintético (rubio y castaño).
Cepillo dental, cerda dura o cepillo de muñecas

Con el cepillo peina cada uno de los mechones hasta lograr alisarlos, continúa así hasta terminar todo el pelo.
Corta el acocador a la mitad y comienza a pegar cada uno de los mechones alrededor de la bolita, respetando el óvalo de la cara.
El pelo debe quedar hacia adelante para que al secar el pegamento puedas peinarlo hacia atrás y disimular las puntas pegadas.
Para hacer los caireles, enreda un mechón de pelo en el mango del gancho y aplica una gota de pegamento; safa el pelo y acomoda sobre la peluca. Guíate por la fotografía para hacer el peinado de tu peluca. Decora con la diadema de chaquira y rosetones. Pega el acocador sobre la base de madera.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 2:07 pm Etiquetas:

julio 24, 2013

Hacer manualidades con miniaturas

miniaturas sombrillita

Sombrillitas de mis recuerdos:

Materiales:

Retazos de satín azul y rosa.
Encaje blanco y durazno Alambre de cobre semigrueso.
2 cuentas doradas, una en forma de pera y otra redonda.
Listón satinado del No. 0 1 cosquillo para zapato.
1 palillo de dientes labrado.
Pegamento.
1 cuenta en forma de flor.

Una vez transferidos tus moldes del pliego central a tu tela satinada, recorta y cose en todo el rededor el encaje.
Al palillo de dientes córtale ligeramente la punta y redondéala con lija; posteriormente perfora el centro del círculo y aplica unas gotas de pegamento. Amarra un pedazo de listón y forma un moño.
Sigue los pasos 1 y 2, pero aquí utiliza un pedazo de alambre de cobre; pega en los extremos las dos cuentas doradas. Decora con el listón.
Para simular la lamparita, sólo monta sobre el casquillo una chaquira en forma de flor. Puedes pegarla como adorno en la pieza de la pág. 12.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 9:55 pm Etiquetas:

julio 20, 2013

Cuarto de bebe en miniatura

Cuarto de bebe en miniatura

Cuarto del Bebé:

El mejor regalo para la futura mamá es el de guardar ese acontecimiento tan memorable que haga presente la llegada del recién nacido, y éste puede ser el principio de su felicidad.

Materiales:
Caja de cartón de 20 x 20 cm o cuadros de triplay
Papel tapiz o terciopelo blanco
Papel terciopelo rosa
Listón satinado rosa del No. 0
Tela estampada
Yute blanco
Encaje rosa, ancho y delgado
Retazos de dubetina blanca
Madera balsa
Cartulina brillante
Mampara blanca
Rosetones
Pegamento Cutter

Vestiditos De Niña:
Madera balsa cuadrada
Ganchos de bisutería (dorados)
Tela de algodón o fantasía
Tela de organza

Corta dos caras de la caja, si utilizaste cuadros de triplay, pégalos y forma una esquina con base.
Tu caja debe de quedar de esta manera. A uno de los cuadros sobrantes, córtale dos tiras de 2.5 cm de ancho y el otro fórralo con terciopelo rosa.
Forra tapa y caja con la tela; haz una cruz con el listón y ponió en la base (suelo) de la caja, después coloca la plataforma (paso 2). Las paredes fórralas con papel tapiz o terciopelo.
Moisés: Transfiere el molde a la mampara y con una tira de cartulina de 22 x 8 cm, forma un óvalo. Pega los extremos con cinta adhesiva. Antes de introducir la mampara, colócale un pedazo de tela.
El colchón debe de quedar 1 cm abajo, para aparentar el barandal del moisés.
Auna tira de tela de 26 x 10 cm hazle un dobladillo, para evitar el deshilado de la tela.
Coloca sobre la tela el encaje ancho, haciendo un doblez hacia adelante, de 2 cm. Sujeta con alfileres. El encaje es del mismo tamaño de la tela. El dobladillo del paso 6, debe de quedar en la parte inferior.
Pega el faldón alrededor del moisés, ve plisando. Coloca una pretina de encaje rosa, en medio de éste sujeta una tira de listón y con los extremos haz un moño. Adorna con rosetones. Forma un arco con una tira de yute, pega los lados por dentro. Pon una tapa atrás del arco, decora con encaje y listón.
Vestiditos De Niña:
Lija las piezas de madera, redondea un poco las esquinas. Corta los ganchos a 1 cm de largo e introdúcelos en el centro, parte superior. Con unas pinzas abre la argolla (ganchos).
Forra tu pieza con la tela deseada (cuerpo). A una tira de tela de 12 x 3 cm, hazle un dobladillo y pégale encaje. Hilvana el otro extremo (falda).
Antes de unir la falda al cuerpo, pega pequeñas tiras de encaje en las orillas, para hacer las mangas.
Pañales: Corta tres rectángulos de 3 x 2 cm, dóblalos a la mitad y sujétalos con listón, al que le habrás hecho un moño.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 5:15 pm Etiquetas:

julio 16, 2013

Cofrecitos de miniatura

Cofrecitos de miniatura

Materiales:
Piezas de madera delgada, de 5 x 3 cm; 1 pieza de 4.5 x 3 cm (base); 2 piezas de 3 x 3 cm; 1 pieza de madera de 5 x 3 cm, con un
grosor de 1 cm.
Pinturas acrilícas en tonos pastel, rosa y azul.
Listón con orilla satinada del 1 1/2.
Naturaleza muerta.
Pincel plano No. 6.
Pincel cepillado No. 3.
Sellador mate.
Pintura brillante dorada o foil.
Corazones de cérámica
Pegamento.

Lija cada una de las piezas y ve armando la cajita. Para la tapa, redondea un poco las orillas, para pegarla utiliza un pedazo de listón previamente remojado con pegamento y ponió como si fuera una bisagra.
Aplica la técnica de pleno (base) en el color deseado (azul, rosa o cualquier tono) a toda la cajita.
Con el tono pastel, aplica la técnica de drybrushing (cepillado en seco) muy tenue para dar un efecto rústico.
Pinta el corazón de la misma manera que la cajita, dale unos toques con la pintura dorada o con foil, adhiérelo con pegamento.
Decora con el listón y la naturaleza muerta.

Filed under: Artesanias,Manualidades varias — admin @ 6:07 pm Etiquetas:

julio 14, 2013

Realizar miniaturas

Sombrerera viajera

Sombrerera viajera:

Conserva tu precioso sombrero de gala en una delicada y fina caja para viaje.

Materiales Yute de tela, en café.
Pegamento.
Retazo de tela de gasa estampada.
Plumas sintéticas.
Cartulina.
Papel para regalo.
Cinta adhesiva.
Listón rosa del No. 0.
Rosetones.

Recorta tus piezas e introduce en este orificio el siguiente molde; con tu dedo ve aco-cando para formar la base y pega. Con la gasa rodea la base del sombrero. Haz un moño. Decora con las plumas, previamente enchinadas con una tijera.
Sobre la cartulina transfiere el molde de la caja y corta. Realiza los dobleces correspondientes tanto de la base como de la tapa.
Con cinta adhesiva ve uniendo cada una de las pestañas, después procede a forrar la caja (base y tapa). Ésta pégala con resistol. Decora con listón y rosetones.

 

Filed under: Manualidades varias — admin @ 10:06 pm Etiquetas:

julio 11, 2013

Hacer un teatro de marionetas

Hacer un teatro de marionetas

Materiales:

Aguja para chaquira.
Hilo para bordar, en negro.
Cuentas en forma de pera y ovaladas, en rosa.
Chaquiras negras, doradas, rosas, verdes y rojas, de las más pequeñas.
Perlas medianas en rosa, dorado y blancas.
Hilo rosa y dorado.
Alfileres de bisutería.
Pinturas acrílicas en rojo, azul, negro, amarillo, café, rosa pastel, violeta y dorado.
Broca de aguja.
Hilo para bordar negro Madera balsa No. 3 y 11.
Triplay.
Retazos de tul, en rosa y rojo.
Pompoms de colores, los más pequeños.
Ojitos movibles.
Retazos de fieltro en gris, rosa, verde, rojo y amarillo.
Delcrón.

Marionetas Bailarina:
Cuerpo:
Calienta la punta de un alfiler y haz dos perforaciones en la cuenta que tiene forma de pera, una a la altura de los brazos y otra para las piernas.
Piernas:
Pasa las cuentas de la siguiente manera: dos chaquiras negras, dos cuentas ovaladas; éstas deben de estar pegadas por la parte más angosta. Pasa la aguja por la perforación inferior, continúa con dos cuentas ovaladas, dos chaquiras negras, remata.
Brazos: Sigue el mismo procedimiento del paso anterior, pero con este orden: una chaquira rosa, dos cuentas ovaladas rosas, pásalas por la perforación, después dos cuentas ovaladas, remata con una chaquira rosa, anuda. Procura no apretar demasiado el hilo, para evitar su movimiento.
Cabeza:
A un alfiler introdúcele una perla blanca, píntale la cara y colócale el cabello. Éste hazlo con un pedazo de hilo negro (16 cm), pega en todo el rededor y con el sobrante forma un chongo.
Forma el tutu (vestido que utilizan las bailarinas de danza clásica) con un retazo de tul (15 cm). Para darle vuelo dobla el tul, plisa y pega en todo el rededor. Decora el resto del cuerpo con pintura vinílica.
Payaso:
Perfora dos cuentas doradas grandes (paso 1) y sigue estas instrucciones:
Fiemas: Introduce una perla dorada, una roja, verde, roja; pasa el hilo por la perforación y continúa con una chaquira roja, verde, roja y chaquira dorada, remata. Brazos: Perla dorada, verde, roja, verde; pasa por la segunda cuenta dorada, y continúa con una perla verde, roja, verde, perla dorada; haz un nudo al final (mira en pliego central).
Ejes para las marionetas: Corta una tira de 3.5 cm y dos tiras de 2.5 cm de madera balsa y pégalas. Las perforaciones hazlas con una aguja ensartada a una sola hebra, ve dejando pequeñas tiras y remata con pequeños nudos. Los hilos varían de tamaño, te recomendamos dejarlos grandes para que cortes al tamaño requerido. Amarra los hilos a los brazos y piernas.
Títeres Cuerpos:
Arlequín y Pirata: Dos piezas de madera de 1.2 cm x .8 mm, por muñeco.
Soldado: Dos piezas de madera de 1 cm x .8 mm. Para realizar los títeres, corta cuatro palillos por el lado labrado, dos para las piernas y brazos. Pinta cada una de las piezas.
Para la cabeza utiliza el sobrante de algunos de los palillos y ensártale una perla; para los zapatos pega un rectángulo. Lija todas las piezas y redondea los palillos; colócalos según la foto. Con una aguja perfora cada una de las extremidades (espalda, pecho, brazos y piernas), sujeta con un pedazo de alambre.
Guiñol:
Transfiere tus moldes del pliego central sobre el fieltro, de acuerdo al color de tu personaje (Rana, Dragón o Elefante) y cose con puntada de ojal, lo más pequeño que se pueda. Pega los ojos y rellena con delcrón.

Filed under: Manualidades varias — admin @ 7:58 pm Etiquetas: