Pintar en tela
Pintar en tela
Materiales
Brin blanco • Bolígrafo sin tinta. Base preparada con cola permanente
Papel carbónico para tela color amarillo. Lápiz de mina blanda (opcional)
Pinturas para tela
Acrilex
• Marrón 531 • Negro 520 • Púrpura 550
• Amarillo oro 505 • Blanco 519
• Cerámica 506 • Verde pistacho 570
• Verde oliva 545 • Siena natural 539
Pinceles
Artística Dibu
• Chatos de cerda serie 577: № 2 y № 6, recortados • Redondo sintético serie 601: № 2
• Antes de pintar: Lavar la tela para eliminar el apresto; planchar. Transferir el diseño con el papel carbónico y el bolígrafo sin tinta, apoyar el género sobre la base engomada.
• Para tener en cuenta: Si el diseño transferido sobre la tela no se distingue bien, repáselo con un lápiz de tuina blanda.
Maceta.
Pintarla con marrón y el pincel chato de cerda № 6, sobre la base húmeda, marcar las áreas de sombra con marrón más una pizca de negro y el mismo pincel.
Antes de que la pintura se seque, realizar las áreas de luz esfumando con blanco y el mismo pincel.
Campanita abierta.
Colorearla con púrpura. Sobre la base húmeda, pintar los bordes doblados con amarillo oro y, luego, esfumar el tono mezclándolo con el anterior formando un degradé. Usar el pincel chato de cerda № 2.
Iluminar la flor esfumando con blanco y el mismo pincel.
Sin cambiar de pincel, marcar las áreas de sombra con púrpura más una pizca de negro. Realizar puntitos en el centro de la flor con blanco y el pincel redondo sintético № 2. Pintar otra campanita con el mismo procedimiento.
Campanita de costado.
Pintarla con púrpura y el pincel chato de cerda № 2.
Iluminar los bordes con amarillo oro y el mismo pincel.
Marcar las áreas de sombra con púrpura más una pizca de negro y el mismo pincel.
Sin cambiar de pincel, iluminar suavemente con blanco.
Realizar cuatro flores más con el mismo procedimiento.
Pimpollo I.
Colorear el sépalo con verde pistacho, los pétalos con púrpura y el centro con amarillo oro. Usar el pincel redondo sintético № 2.
Sombrear el sépalo y pintar el tallo con verde oliva; matizar el centro con cerámica.
Por último, sombrear los pétalos con púrpura más una pizca de negro e iluminarlos con blanco.
Usar el pincel chato de cerda № 2.
Pintar otros tres pimpollos iguales.
Pimpollo II.
Colorear los pétalos con púrpura y marcar el área de sombra con el mismo tono más una pizca de negro. Pintar el sépalo con verde pistacho y sombrearlo con verde oliva. Usar el pincel chato de cerda № 2.
Pintar el tallo con verde oliva y el pincel redondo sintético № 2. Iluminar los pétalos y el tallo con blanco y el pincel chato de cerda № 2. Realizar cuatro pimpollos más con el mismo procedimiento.
Hojas.
Colorearlas con verde pistacho y el pincel chato de cerda № 2. Marcar las áreas de sombra con verde oliva y el mismo pincel.
Pintar los tallos con verde oliva y el pincel redondo sintético № 2. Iluminar las hojas con blanco y el mismo pincel.
Sobre la maceta, marcar las áreas de sombra producidas por las flores con marrón más una pizca de negro y el pincel chato de cerda №2.
Por último, realizar varios zarcillos sueltos con Siena natural y el pincel redondo sintético №2.