julio 18, 2012

Hacer un gorro en crochet

Gorro:

Para armar el gorro, une primero los cinco cuadros entre sí con puntadas invisibles y luego con la base redonda por medio de una delicada cadeneta. Como detalle final, teje dos vueltas con el color café. Haz la primera con 125 puntos altos y la segunda con 16 abanicos.
Para tejer este redondel, que forma la parte superior del gorro, inicia con 6 cadenetas y ciérralas formando un anillo. Luego, teje en la primera vuelta 12 puntos altos, en la segunda 12 puntos altos separados con 2 cadenetas, y en la tercera, 24 puntos altos sencillos. Para la cuarta, haz 48 puntos, en la quinta 48 puntos cada uno separado con 1 cadeneta y en la sexta vuelta teje también 48 puntos, pero cada uno separado con 2 cadenetas. Elabora la séptima con 56 puntos. Utiliza para esta parte del sombrero el hilo de color café medio.

Detalles:
Los gorros reaparecen en escena. Los diseños actuales se tejen en lanas tipo angora y en tonos complementarios. Para elaborar este modelo sólo debes tejer una base redonda y cinco cuadros afganos, unidos entre sí.

Filed under: Accesorios,Gorros de lana — admin @ 6:19 pm Etiquetas:

abril 13, 2012

Hacer una boina a crochet

LA BOINA EN PUNTO DE ARROZ DOBLE.
Con las agujas #6.5 monte 60 ps y teja 4 vs en p elast 1 /1, cont así: 1 p r *, 5 ps arr dbl, 1 p r, 1 p d *. Rep de * a *. A los 13 cm en total, cont con 7 ps de m por el reverso, 1 p del borde al d (cont el p del borde ant) y después de 2 vs dism 1 p cada 2 vs, una vez a la izquierda del borde y una vez a la derecha del borde hasta quedar con el p elast 2/1 (1 p d, 2 ps r) trab ahora una v y luego remate todos los ps. Cosa los lados.

Filed under: Gorros de lana — admin @ 3:05 pm Etiquetas: ,

mayo 22, 2011

Como tejer con dos agujas

MATERIALES
Hilado gordo con flameé tejido simple (sugerencia Hilado «FLAMINIA» de L.H.O.), aproximadamente 500 g en color crudo. • Agujas № 12 y № 13. • 9 botones de madera.

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA; Ia, 3a y
5a h) tejer *3p.d., 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera. 2a h y todas las pares) tejer los puntos como se presentan.
7a, 9a y 11a h) tejer *3p.d., 3p.r.*, repetir de * a * toda la hilera.
Repetir siempre de la 1a a la 12a hileras.

MUESTRA
10 cm = 6p. en p. fantasía con hilado simple y ag. № 13.

BUFANDA
Colocar 15p. en ag. № 13 y tejer en p. fantasía, comenzando y terminando con 3p.d. Al tener aproximadamente 180 cm de largo y terminando con una hilera que corresponde a la 5a o a la 11a hilera del punto, cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustar.

TERMINACIÓN
Cortar 6 hebras de aproximadamente 50 cm de largo y colocar 3 flecos en cada extremo de la bufanda (ver páginas finales). Aplicar 3 botones en cada extremo sobre los flecos y sujetarlos con la misma lana, dejando un nudo en cada uno.

GORRO
En ag. № 12 colocar 36p. y tejer en p. fantasía comenzando con 3p.d. Al tener aproximadamente 15 cm de altura y 14 hileras en total, hacer las disminuciones de la siguiente manera: 1a h) tejer *3p.d. y 2p. juntos al revés y 1p.r.*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 30p. 2a h) tejer *2p.d., 2p. juntos al revés y 1p.r.*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 24p. 3a h) tejer *2p.d. y 2p. juntos al revés*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 18p. 4a h) tejer *1p.d. y 2p. juntos al revés*, repetir de * a * toda la hilera, quedan 12p. 5a h) tejer 2p. juntos al derecho toda la hilera, quedan 6p. Cortar la hebra larga, pasarla por dentro de los puntos, fruncir y coser el gorro. Aplicar 3 botones en el borde inferior del gorro formando un triángulo sobre un costado y hacer un nudo para sujetarlos dejando las hebras hacia afuera

Filed under: Bufanda,Gorros de lana — admin @ 2:11 pm Etiquetas: ,

abril 20, 2009

Chaleco y Gorro

TALLE
36/38 y 40/42.
Gorro: 66 cm de contorno de cabeza.
MATERIAL
Lana, unos 200 g para el chaleco y 50 g para el gorro en gris jaspeado, hilo florado unos 50 g en gris jaspeado, agujas de tricotar Nº 6, 1 juego de agujas cortas Nº 6, aproximadamente 120 cm de cinta de cuero estrecha en negro.

PUNTOS
Punto canalé: teje 2 puntos al derecho y 2 puntas al reves alternados.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del reves en punto al reves. En vueltas circulares cerradas, teje solo en punto al derecho.
Punto de arroz: teje 1 punto al derecho y 1 punto al reves alternados, desplazando los puntos despues de cada 2a vuelta.
Pruebas del punto: 16 puntos y 23 vueltas en punto liso al derecho con agujas Nº 6 y lana en gris jaspeado = 10 x 10 cm; 14 puntos y 20 vueltas en punto liso al derecho con agujas Nº 6 e hilo florado = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Chaleco Espalda: monta 66 (72) puntos lana en gris jaspeado. Teje la cenefa del bajo del chaleco en punta de arroz. Despus de 3,5 cm = 8 vueltas de alta total de la cenefa, teje conforme a la siguiente distribucion: punto de orillo, 5 puntos en la muestra de punto de arroz, 54 (60) puntos lisos al derecho, 5 puntos en la muestra de punto de arroz, punto de orillo. Despus de 29 cm = 68 vueltas contadas desde la cenefa inferior, cierra 10 (11) puntos a cada lado para los hombros. Cierra 10(12) puntos a cada lado en la 2a vuelta siguiente. En la vuelta siguiente, cena los 26 puntos restantes para el canto recto del escote.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con escote redondo. Des-pus de 25 cm = 58 vueltas desde la cenefa inferior, cierra los 12 puntos centrales para el escote y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeada del escote. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 3 puntos, 1 vez 2 puntos y 2 veces 1 punto. Trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda.
Termina el lado contrario del delantero a la inversa que el lado anterior.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejalas secar. Cierra las costuras de los hombros del chaleco. Recoge 72 (76) puntos del canto del escote con el juego de agujas y lana en gris jaspeado. Teje el cuello alto en punto canal en vueltas circulares cerradas. Despues de 14 cm de alto total del cuello, cierra los puntos flojos tal como se presentan. Corta la cinta de cuero por la mitad. Entrepasa las cintas para ajustar el chaleco a ambos lados del canto inferior de la prenda.
GORRO
Realización: monta 76 puntos con el juego de agujas y lana en gris jaspeado, Reparte los puntos uniformemente sobre 4 agujas y teje el gorro en vueltas circulares cerradas. Teje la cenefa con vuelta del canto del gorro en punto canal en vueltas circulares cerradas. Despues de 20 cm contados desde el montaje, continua tejiendo en punto liso al derecho con hilo florado. En la 1a vuelta circular cerrada, trabaja en cada 2 punto 1 punto al derecho y 1 punto retorcido al derecho =114 puntos. Despues de 17 cm = 34 vueltas desde la cenefa del canto del gorro, mengua 19 puntos repartidos uniformemente para la punta del gorro: teje juntas cada 5 y 6 punto al derecho = 95 puntos. Mengua en cada 4a vuelta circular siguiente 3 veces 19 puntos repartidos uniformemente = 38 puntas. En la 4a vuelta circular siguiente, teje siempre juntos 2 puntos al derecho. Remata los 19 puntos restantes con el hilo de trabajo. Dobla el canto del gorro unos 8 cm hacia fuera.

Filed under: Chaleco,Gorros de lana — admin @ 1:07 pm

febrero 10, 2009

Gorro y bufanda a crochet

MATERIALES
•Lana semigorda (50% lana y 50% acrílico) tejida doble, aproximadamente 200 g en color verde seco, 50 g en violeta y 50 g en camel.
• Agujas de crochet N° 8 y N° 10.
•Un pinche artesanal de madera.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA- MEDIO PUNTO, PUNTO VARETA Y PUNTO ENANO PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

BUFANDA
Con 2 hebras de verde y ag. N° 10, hacer una cadena floja de 100p. más 3p. para subir. Tejer siguiendo el diagrama de p. fantasía comenzando con 1 hilera verde, seguir con 1 hilera camel, 1 hilera violeta, 1 hilera camel y terminar con 1 hilera verde. Cortar las hebras y rematar. En cada uno de los extremos tejer con verde doble 13p. vareta por 4 hileras, cortar las hebras y rematar. Usar el pinche artesanal para sujetarla.
GORRO
Con 2 hebras de verde y ag. N° 8 hacer un anillo base y tejer de la siguiente manera: 1º h) 3p. cadena para subir, 11p. vareta, unir con 1p. enano, quedan 12p. 2º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar y 2p. vareta en cada uno de los puntos siguientes, unir con 1p. enano, quedan 24p. 3º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente (1 aumento), * 2p. vareta, 1 aumento*, repetir de * a
*  toda la hilera, unir con 1p. enano, quedan 32p. 4º h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta, 1 aumento, * 3p. vareta, 1 aumento *, repetir de * a *, unir con 1p. enano, quedan 40p. 5º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar, 1p. cadena, * saltar 1p., 2p. cadena en 1p., 1p. cadena *, repetir de * a * toda la hilera, unir con lp. enano, quedan 60p. 6º h) con camel, comenzando en el último espacio de 1p. cadena subir con 3p. cadena, tejer 1p. vareta en el mismo lugar y 1p. cadena, continuar la hilera haciendo 2p. vareta en cada espacio y unir con 1p. enano, quedan 60p. 7º, 8º, 9º y 10° h) igual que la 6° hilera pero alternando 1 hilera de cada color como sigue: violeta, verde, camel y violeta. 11° h) con verde, 3p. cadena para subir y 2p. vareta en el 1º espacio, 1p. cadena, continuar toda la hilera haciendo 3p. vareta en cada espacio y 1p. cadena, unir con 1p. enano, quedan 80p. 12° h) con verde, subir con 1p. cadena y tejer 1 medio punto en cada punto de la hilera anterior, unir con lp. enano. Cortar las hebras y rematar. La medida del gorro terminado es de 20 cm de altura.

Filed under: Bufanda,Gorros de lana — admin @ 11:45 am

Bufanda y gorro a crochet

MATERIALES
•Angora manual en ovillos tejida simple, aproximadamente 160 g en color rosa. •Aguja de crochet N° 3 1/2.
PUNTOS EMPLEADOS
ANILLO BASE. PUNTO CADENA. PUNTO VARETA. PUNTO ENANO Y PUNTO CANGREJO PUNTO CALADO: seguir el diagrama.

BUFANDA
Con ag. N° 3 1/2 hacer una cadena de 37p. más 3p. para subir. Tejer en p. calado por 1,20 m de largo.
Alrededor de toda la bufanda hacer el volado de la siguiente manera:
1º h) 3p. cadena para subir, tejer en p. vareta alrededor de toda la bufanda, haciendo en cada esquina 3p. vareta en 1 mismo
punto, unir con 1p. enano. 2º h) 3p. cadena para subir, 2p vareta en el p. siguiente, * 1p vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir toda la hiler y unir con 1p. enano. 3º h) 3p. cadena para subir, 1p vareta en cada p. de la hilera anterior, unir con 1p. enano. 4º h) igual que la 2o hilera. Cortar la hebra y rematar.
GORRO
Con ag. N° 3 1/2 hacer un anillo base y tejer como sigue: 1º h) 3p. cadena para subir, 7p. vareta y unir con 1p. enano, quedan 8p.
2º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta en el mismo lugar, 2p. vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1p. enano, quedan 16p. 3° h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta en el p. siguiente, * 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 24p.
4º h) 3p. cadena para subir, 1p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 2p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 32p. 5º h) 3p. cadena para subir, 2p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 3p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p.
enano, quedan 40p. 6° h) 3p. cadena para subir, 3p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 4p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 48p. 7º h) 3p. cadena para subir, 4p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 5p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 56p. 8º h) 3p. cadena para subir, 5p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 6p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 64p. 9º h) 3p. cadena para subir, 6p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 7p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 72p. 10° h) 3p. cadena para subir, 7p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 8p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con lp. enano, quedan 80p. 11° h) 3p. cadena para subir, 8p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 9p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con lp. enano, quedan 88p. 12° h) 3p. cadena para subir, 9p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente, * 10p. vareta, 2p. vareta en el p. siguiente *, repetir de * a * toda la hilera y unir con 1p. enano, quedan 92p. 13° h) 3p. cadena, 1p. vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1p. enano, quedan 92p.
Repetir esta hilera hasta tener 18 cm de altura del gorro. Terminar con 2 hileras del p. calado de la bufanda y 1 hilera de p. cangrejo. Cortar la hebra y rematar. Tejer la flor siguiendo el diagrama y aplicar sobre el gorro.

Filed under: Bufanda,Gorros de lana — admin @ 11:05 am

febrero 4, 2009

Gorro calado

MATERIALES
•Hilado mecha con pelo de fantasía estampado tejido simple, aproximadamente 100 g en color naranja. •Un poco de lana semigorda en color bordó para la flor •Aguja de crochet N° 10.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. MEDIO PUNTO. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO

EJECUCIÓN
Con hilado mecha y ag. de crochet N° 10 hacer una cadena sin ajustar de 31p. más 3p. para subir.
Tejer en p, vareta y al tener 16 cm de altura, comenzar las disminuciones. Para ello tejer:
1º h) * 2p. vareta, 2p. vareta cerrados juntos *, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 3p. vareta, quedan 24p. 2º h) * 1p. vareta, 2p. vareta cerrados juntos *, repetir de * a * toda la hilera, quedan 16p. 3º h) * 1 medio punto, saltar 1p. *, repetir de * a * y terminar con 2 medio puntos, quedan 9p.
Cortar dejando una hebra larga. Fruncir la parte superior y coser el gorro.
FLOR
Con lana bordó doble y ag. de crochet N° 10 hacer una cadena de 35p. Subir con 4p. cadena y tejer 2p. vareta doble en el 5o punto contando desde la aguja, luego seguir haciendo 3p. vareta doble en cada punto de la cadena, cortar la hebra y rematar. Para formar la flor, arrollar la cadena de inicio formando una espiral. Aplicar en un lado de gorro.

Filed under: Gorros de lana — admin @ 1:08 pm

diciembre 18, 2007

Gorro y Bufanda

Gorro y Bufanda

MATERIALES
■ Hilado «ALEXIA» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 350 g en color rojo. Un poco de lana amarilla para los flecos. ■ Agujas N° 9.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO ARROZ SIMPLE:
1°h)1p.d., 1p.r., toda la hilera.
2° h) 1p.r., 1p.d., es decir, contrariando toda la hilera.
Repetir siempre estas 2 hileras.
MUESTRA
10 cm = 9p. en p. arroz simple con hilado simple y ag. N°9.
GORRO
Poner 46p. en ag. N° 9 y tejer en p. arroz simple. Al
tener 28 cm de altura, tejer 2p. juntos al derecho en toda la hilera, quedan 23p. En la hilera siguiente tejer 2p. juntos al revés toda la hilera, quedan 12p. Dejar una hebra larga, pasar por dentro de los puntos, fruncir y coser teniendo en cuenta que un borde de aproximadamente 8 cm va doblado hacia afuera.
BUFANDA
En ag. N° 9 poner 16p. y tejer en p. arroz simple hasta tener 2 m de largo. Cerrar todos los puntos a la inversa de como se presentan. Cortar hebras de 45 cm de largo, 30 en color amarillo y 20 en rojo. Agrupar 3 hebras amarillo con 2 rojo, doblarlas por la mitad y colocar como flecos con la ayuda de una aguja de crochet. Poner 5 flecos en cada extremo.