
Remera y babucha
En una sola pieza, a un pantalón babucha se suma una remera trendy con detalle de botones y combinación de texturas
TALLE 44 BUSTO 98 CM
Géneros y accesorios: 1,75 m de jersey de 150 cm de ancho; 0,30 m de poplín de 90 cm de ancho; 5 botones chatos; 1 cierre de 50 cm. Antes de cortar: calcar por separado el fondo de bolsillo. Márgenes: dejar costura. Las flechas: señalan la dirección del hilo.
Las letras: indican cómo han de armarse los moldes. Las letras iguales siempre deben coincidir. Costuras: coser con el punto overlock grande y tupido.
CORTAR LOS MOLDES
Cuerpo
№ 1 Delantero: 1 vez
№ 2 Espalda: 1 vez
№ 3 Bretel delantero: 1 vez
en poplín y 1 para forro № 4 Bretel posterior: 1 vez
en poplín y 1 para forro
Pantalón
№ 5 Delantero: 2 veces
Fondo de bolsillo: 2 veces
№ 6 Pieza de la cadera con fondo de bolsillo: 2 veces
№ 7 Espalda: 2 veces
№ 8 Puño: 2 veces
CONFECCIÓN
Cuerpo
Dobladillar las sisas y pespuntear. Coser el costado izquierdo. Doblar las vistas y pespuntear a 3 cm del borde del escote para formar la jareta (vaina del bretel).
Bretel de jersey: cortar 1 tira de 4 cm de ancho por el largo necesario; terminado el bretel tendrá 2 cm de ancho. Introducirlo en la jareta y prenderlo en la señal X. Bretel de poplín: unir las partes por los hombros; abrir la costura con la plancha; coser el forro; planchar y pespuntear los bordes. Prenderlo en delantero y espalda. Con el cuerpo puesto, ajustar el largo de los breteles. Fijar el bretel de poplín con la puntada escondida de la máquina.
Pantalón
Bolsillos de cadera: colocar los fondos en los delanteros, derecho contra derecho y coser por el borde de la abertura. Volver los fondos hacia el interior del pantalón y pespuntear. Prender los delanteros sobre las piezas de la cadera haciendo empalmar las letras (E-D). Emparejar los fondos y coserlos juntos. Coser los costados, dejando abierto el costado derecho para el cierre. Coser las entrepiernas y la costura del medio (tiro). Prender los pliegues X sobre O. Puños: cerrarlos en redondo y coserlos en los bajos de las piernas. Unir el pantalón con el cuerpo.
Cierre: coserlo escondido en la costura,

El dobladillo de los jeans
Cuando necesite bajar el ruedo de los jeans de los chicos, tenga en cuenta que puede disimular la raya blanca que quedará en la tela del nuevo dobladillo. Para borrarla, píntela con un crayón de color azul y pase a plancha caliente. El calor hará derretir el crayón y el color se pegará a la tela.

Arreglo a máquina de un ojal
Los ojales pueden desgarrarse en un extremo si se tira de ellos o están sometidos a una tensión constante porque la prenda es ajustada refuerce el desgarro del revés con un pequeño parche autoadhesivo. Si lo hace con cuidado, este arreglo puede no notarse. Primero, recorte los hilos sueltos o deshilachados en las puntas de la tela.

Arreglo de un elástico
Haga este arreglo si el elástico está en una jareta y ésta no está cosida por hileras de costura. Para ajustar la cintura sin apretar, siempre agregue 2,5 cm para la unión.

Arreglo debajo de un botón
Los hilos que sujetan un botón a la tela pueden soltarse y hacer un agujero. Antes de volver a coser, refuerce
el agujero. Si el daño es pequeño, use un parche autoadhesivo de color similar a la tela. Recortelo en forma de circulo.

Parche con bordes doblados
Si es posible, use un parche de tela de la prenda original: lo ideal es del dobladillo o la entretela. El parche de la ilustración sirve para telas ligeras o medianas. Cuando recorte el agujero o la zona desgastada, procure hacerlo cortando un cuadrado o rectángulo.

Remendar un desgarro
El mejor método y el más sencillo es aplicar un parche con la plancha del revés de la lela, sobre el desgarro. Cosa en zigzag uniendo ambos bordes del desgarro simultáneamente, o cosa encima de cada lado por separado.

Remiendo de costura
Recorte las puntas largas y sueltas de hilo cerca de la costura. Dé puntadas de máquina, cortas y rectas del lado de adentro de la costura para remendar las puntadas que faltan. Iincime la costura nueva con la anterior en ambos exiremos.

Zurcido de un agujero
Use una aguja de zurcir, hilo del mismo color de la tela y un hongo de zurcir para estirar ligeramente y apoyar la tela.

Cremallera centrada
En general, se emplea en el centro de la espalda de vestidos. Se coloca detrás de los dos bordes de la abertura, con puntadas parejas a lo largo de ambos lados. Haga la costura dejando una abertura del largo de la cremallera más 2 cm.