abril 11, 2012

Musculosa a crochet para el verano

AZUL TURQUESA
Materiales: 3 bolas de hilo de algodón, en azul turquesa; agujas #2 1/2 y #3.

Puntos empleados: punto de media: una vuelta al derecho, una vuelta al revés. Punto de media al revés, como el punto de media, considerando el revés de la labor como el derecho. Punto elástico 1/2: 1ra. vuelta: * 1 p al d, 1 p al r *. 2da. vuelta y vueltas siguientes: trab los p como se presente, d en d, r en r. Punto tubular: 1ra. vuelta: * 1 p al d, hilo frente de la labor, 1 p pasado al r, hilo detrás de la labor *. 2da. vuelta y todas las vueltas siguientes: como la 1 ra. vuelta, trabajando el p al d en el p pasado y pasar al r el p al d de la vuelta anterior.
Ejecución: Espalda: la labor se empieza partiendo del lado. Montar con las agujas #3 110 p y trab a p de media al revés por 42 cm (16 1/2 ó 3/4 vueltas). Rematar los p.
Frente: como la espalda, en la penúltima vuelta, desensartar (dejar caer de la aguja) el 17° p, el 23° p, el 29° p y el 35° p y desmallarlos a todo lo largo de la labor; cerrarlos, en la 1ra vuelta, con la aguja de coser.
Bordecitos de terminado: mont 10 p y trab a punto de media por 42 cm (16 3/4)- Repetir una segunda vez.
Tirantes: mont 20 p y trab a punto de media por 42 cm (16 3/4). Repetir para el 2do. tirante. Recoger con las agujas #272 los p de abajo tanto del frente como de la espalda y trab por 3 cm (1/4), a punto de elaástico ‘A, 4 vueltas a p tubular, cerrando los p con la aguja de coser.
Confección: Coser los lados. Pegar en la espalda y en el frente los bordecitos de terminado con puntadas que no se vean. Doblarlos por el revés y coserlos con puntadas largas.
Los bordes deberán resultar en punto de media. Doblar los tirantes por la mitad longitudinalmente, coserlos y fijarlos al frente, antes de fijarlos en la espalda, cruzarlos. Con la aguja de coser, coger juntos 4 hilos de arriba de los p desensartados y anudarlos, dejar alrededor de 1 cm (1/2) de hilo y anudar los 4 hilos siguientes, y así sucesivamente por toda la vuelta. Para que después de puesto no tire el corpiñito, se recomienda dejar el hilo entre un grupo y otro más bien suave. Repetir la operación abajo, cogiendo primero 2 de los 4 hilos del 1er. grupo y, sucesivamente, * los 2 hilos que quedan del 1er. grupo y 2 hilos del 2do. grupo y anudarlos juntos *; rep de * a * por toda la vuelta. Anudar del mismo modo los hilos de las otras vueltas desensartados.

Filed under: Chaleco — admin @ 6:55 pm Etiquetas: ,

mayo 24, 2011

Aprender a tejer

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA; seguir el diagrama.
PUNTO ELÁSTICO 2 y 2:
1a h) * 2p.d., 2p.r. *, repetir toda la hilera.
2a h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO SANTA CLARA:
tejer todas las hileras al derecho.

MUESTRA
10 cm = 23p. en p. fantasía con hilado doble y ag. № 51/2.

ESPALDA
Con 2 hebras poner 98p. en ag. № 51/2 y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama, comenzando y terminando con 1p.d. Del revés tejer todos los puntos al revés. Repetir continuamente de la 3a a la 10a hilera. A los 39 cm de altura total, comenzar las sisas cerrando 3p., 2 veces 2p. y 1p. de cada lado, quedan 82p. Completar 21 cm de sisas, cerrar 18p. para cada hombro y por último, los 46p. centrales para el escote.

DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda hasta tener 32 cm de altura total y comenzar el escote cerrando los 12p. centrales. A continuación, en el borde del lado derecho hacer 1 disminución simple en todas las hileras del derecho 4 veces y luego cada 4 hileras (hilera del derecho por medio), 13 veces. Del lado izquierdo, tejer 2p. juntos al derecho en todas las hileras del derecho 4 veces, y cada 4 hileras 13 veces. Al mismo tiempo, a los 39 cm de altura total, cerrar para las sisas 4p., 3p. y lp. Completar los 21 cm de altura de sisa y cerrar los 18p. de cada hombro.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros. Para las sisas levantar 84p. con ag. № 5 por el derecho del tejido y hacer 2 hileras en p. jersey. Luego aumentar de la siguiente manera: tejer *4p.d., 1 aumento*, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 4p.d., quedan 104p. Tejer 4 hileras en p. jersey y luego hacer *9p.d., 1 aumento*, repetir de * a * toda la hilera y terminar con 14p.d., quedan 114p. Hacer 4 hileras en p. jersey y pasar a p. Santa Clara por 2 cordones (4 hileras). Cerrar todos los puntos sin ajustan Coser los costados del cuerpo. Para la tira del cuello colocar 14p. en ag. № 51/2 y tejer en p. elástico 2 y 2. Al tener 135 cm de altura, cerrar todos los puntos como se presentan y sin ajustan Colocar la tira del cuello alrededor del escote comenzando con un extremo en el centro hacia el lado izquierdo. Coser empezando por el borde izquierdo del escote, seguir por la espalda y bajar por el borde derecho, cruzando en el centro. Hacer un nudo en el extremo a 15 cm del final. Luego seguir cosiendo hacia la izquierda en forma diagonal hasta el nudo

Filed under: Chaleco — admin @ 7:51 pm Etiquetas: ,

mayo 18, 2011

Manualidades tejido

MATERIALES
■ Hilado «FLAMINIA» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 500 g en color negro.
■ Agujas №11.

PUNTOS EMPLEADOS PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés.
MUESTRA
10 cm = 8p. en p. jersey con hilado simple y ag. № 11.

ESPALDA
Poner 33p. en ag. № 11 y tejer en p. jersey. Al tener 24 cm de altura total, comenzar las sisas tejiendo en todas las hileras del derecho al empezar 1 p.d. de borde y 1 disminución simple y al terminar, 2p. juntos al derecho y 1 p.d. de borde. Realizar esto 4 veces en total, quedan 25p. Completar 24 cm de altura de sisas, cerrar 6p. para cada hombro y por último, los 13p. centrales para el escote.

DELANTERA DERECHA
Colocar 20p. en ag. № 11 y tejer en p. jersey. A los 24 cm de altura comenzar el escote haciendo 1 disminución simple a 1 p.d. de borde en todas las hileras del derecho 5 veces y luego cada 4 hileras (hilera del derecho por medio) 5 veces.
Al mismo tiempo comenzar la sisa tejiendo 2p. juntos al derecho a 1p. del borde izquierdo, en todas las hileras del derecho 4 veces. Completar los 24 cm de sisa y cerrar los 6p. del hombro. Hacer la otra delantera igual pero invertida, reemplazando las disminuciones simples por 2p. juntos al derecho y viceversa.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo hasta las sisas.

Filed under: Chaleco — admin @ 12:12 pm Etiquetas: ,

marzo 20, 2010

Chaleco tejido

CHALECO
MATERIALES
800 gramos de lana y fibra blanca (sport); 50 gramos de color.rojo; 50 gramos bordeaux; agujas N° 3 y 4; 5 botones blancos.
PUNTOS
Elástico doble: * 2 p. der., 2 p. rev. *; fantasía: * 10 p. der., 10 p. rev. *. Repetir4
84
MUESTRA
26 p. = 10 cm.
MEDIDAS
Contorno de pecho 104/100 cm; largo 66 cm.
ESPALDA
Montar en ag. N° 3, con blanco, 143 p.; tejer en elástico doble 6 cm. Cambiar de ag. y continuar en p. fantasía hasta lograr 41 cm de largo total. Cerrar para las sisas, de cada lado: 5 p., 2 veces 3 p., 2 veces 2 p. y 4 veces 1 p. Continuar recto 21 cm de sisa y cerrar para hombros 5 veces 7 p. y los restantes del cuello, de una vez.
DELANTERO
Con 80 p. tejer igual que la espalda hasta la sisa. Cerrar para las sisas: 5 p., 2 veces 3 p., 4 veces 2 p., y. 6 veces 1 p. y, al mismo tiempo, disminuir a 2 p. de la otra orilla: 1 p. cada 4 vtas. 10 veces y cada 2 vtas. 11 veces. Al tener 21 cm de sisa comenzar el cierre del hombro, como en la espalda. Tejer otro a la inversa.
MANGA
Montar en ag. N° 3,69 p., tejer 6 cm de p. elástico; cambiar de ag. y tejer fantasía, aumentado 1 p. de cada lado ,15 veces cada 6 vtas. y 5 veces cada 4 vtas. A los 46 cm de alto cerrar de cada lado cada 2 vtas.: 3 p., 5 veces 1 p., 17 veces 2 p., 3 p. y los restantes de una vez.
e
0 cm.
de pecho 104/100 cm; largo
CONFECCIÓN
Unir los hombros y costados con costura de tejido. Con la ag. N° 3, levantar los p. del delantero derecho hasta el centro de la espalda. Tejer con blanco en p. elástico 4 vtas.; con bordeaux 4 vtas.; con rojo 4 vtas. y con blanco 2 vtas.; cerrar bien flojo. Tejer el delantero izquierdo igual, repartiendo 5 ojales de 3 p. cada uno.
Coser las mangas, los botones y bordar los ojales con la hebra abierta.

Filed under: Chaleco — admin @ 7:29 pm Etiquetas: , , ,

mayo 15, 2009

Materiales manualidades

TALLE
36/38 y 40/42. Los datos que figuran entre parentesis corresponden a la talla 40/42. Cuando solamente se indica un dato, este es valido para ambas tallas.
MATERIAL
Lana tweed unos 500 (550) g en amarillo mostaza jaspeado, hilo flocado unos 100 g en verde oliva, agujas de tricotar Nº 8, respectivamente 1 aguja circular Nº 8 y 9, ambas de 60 cm de largo. Cada material trabajado a 2 hilos. Atención: teje cada una de los materiales de hilo siempre con hilo doble.
PUNTOS
Punto canalé: teje 2 puntos al derecho y 2 puntos al reves alternados.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del reves en punto al reves.
Muestra básica: trabaja segun el esquema grafico del punto A. Los numeros que figuran junto al margen izquierdo del esquema grafico del punto corresponden a las vueltas del reves de la labor; los del margen derecho corresponden a las vueltas del derecho. En la 1a a 4a vuelta, repite sucesivamente la fase de muestra entre las flechas a y b, terminando con 1 punto despues de la flecha b. En la 5a a 8a vuelta, comienza a lo ancho con 1 punto antes de la flecha c; repite sucesivamente la fase de muestra entre las flechas c y d hasta el final de la vuelta. Despues de la 8a vuelta, repite sucesivamente a lo alto las vueltas 1» a 8»a. En la 2a y en la 6a vuelta, deja caer la hebra de la vuelta anterior. Los cuadros blancos del esquema grafico del punto no tienen ningun significado especial: sirven para facilitarte la realizacion de la labor.
Muestra de trenza: comienza a tejer sobre 22 puntos segun el esquema grafico del punto B. Los cuadros blancos del esquema grafico del punto no tienen ningun significado especial; su funcion es facilitarte la realizacion de la labor. El numero que figura junto al margen izquierdo del esquema grafico corresponde ala vuelta del reves de la labor; los numeros que figuran junto al margen derecho corresponden a las vueltas del derecho de la labor. En las vueltas del revs que no estan dibujadas, teje los puntos como se presentan. En la 6a vuelta, aumenta 2 puntos segun se indica en el esquema grafico del punto = 24 puntos. Despues de la 19a vuelta, tienes que repetir sucesivamente las vueltas 8a a 19a.
MUESTRA DE PUNTO
13 puntos y 16 vueltas en la muestra basica con agujas Nº 8 y lana tweed doble = 10x10cm.
REALIZACIÓN
Espalda: monta 58 (66) puntos con agujas Nº 8 y lana tweed doble. Teje la cenefa del bajo del jersey en punto canal, comenzando despus del punto de orillo con 1 punto al derecho. Despus de 5 cm = 9 vueltas de alto total de la cenefa del bajo, comienza a tejer desde la vuelta siguiente (= vuelta del reves de la labor) segn se indica a continuacin: punto de orillo, 17 (21) puntos en la muestra basica, 22 respectivamente 24 puntos en la muestra de trenza, 17 (21) puntos en la muestra basica, punto de orillo = 60 (68) puntos. Despues de 29 cm = 47 vueltas desde la cenefa del bajo, cierra 2 puntos a cada lado para las sisas. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 3 (4) veces 1 punto a cada lado = 50(56) puntos. Despues de 20 cm = 32 vueltas de alto total de las sisas, cierra 6 (8) puntos a cada lado para el sesgo de los hombros. Vuelve a cerrar puntos en la 2a vuelta siguiente, esta vez 7 (8) puntos a cada lado. En la vuelta, siguiente, cierra los 24 puntos restantes para el canto recto del escote; repartidos encima de la trenza, teje 2 veces juntos 2 puntos al derecho.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con escote redondo. Despues de 16 cm = 26 vueltas de alto total de las sisas, cierra los 12 puntos centrales para el escote, tejiendo repartidos encima de da trenza 2 veces juntos 2 puntos al derecho. Termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeado del escote, cierra en cada 2a vuelta siguiente 3 veces 2 puntos. Seguidamente, trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda. Luego, termina el lado contrario del delantero a la inversa del anterior.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejalas secar. Cierra las costuras de los hombros. Con la aguja circular N¡ 8 y lana tweed doble, recoge 42 puntos del canto del escote, comenzando y terminando a respectivamente 6 cm del medio delantero. Para la capucha, distribuye los puntos del siguiente modo: punto de orillo, = 13 puntos en la muestra basica, 14 puntos en la muestra de trenza desde la flecha a hasta la flecha b, aumentando 2 puntos en la 6a vuelta = 16 puntos, 13 puntos en la muestra basica, punto de orillo = 44 puntos. Despues de 24 cm = 38 vueltas de alto total de la capucha, marca los 16 puntos centrales. En la siguiente vuelta del reves de la labor, teje los puntos hasta 1 punto antes del 1er punto marcado, teje estos 2
puntos juntos al derecho, 1 punto al derecho, 12 puntos al reves, 1 punto al derecho, teje juntos el 2¡ punto marcado y el punto siguiente retorcidos al derecho, y termina de tejer la vuelta. En la siguiente vuelta del derecho de la labor, teje los puntos hasta 1 punto antes del 1 er punto marcado, teje estos 2 puntos juntos al reves, 1 punto al reves, 12 puntos al derecho, 1 punto al revs, teje juntos el 2¡ punto marcado y el punto siguiente al reves, y termina de tejer la vuelta. Repite este menguado de puntos respectivamente 1 vez ms en la siguiente vuelta del revs y del derecho de la labor = 4 puntos menguados por cada lado = 36 puntos. Deja en espera los puntos situados a ambos lados de los 16 puntos marcados, y continua como si estuvieras tejiendo la cazuelita de un calcetn. En la siguiente vuelta del reves de la labor, teje 15 de los puntos marcados, * teje juntos el punto siguiente y el ler punto de la aguja siguiente al derecho, da la vuelta a la labor, recoge 1 punto como para tejerlo al reves, teje 14 puntos en la muestra de trenza, teje juntos el punto siguiente y el 1er punto de la aguja siguiente al reves, da la vuelta a la labor, recoge 1 punto como para tejerlo al reves, teje 14 puntos en la muestra de trenza. Repite sucesivamente a partir de hasta agotar todos los puntos laterales. Despues, cierra los 16 puntos restantes. Recoge 64 puntos del canto de la capucha con la aguja circular Nº 9 e hilo flocado doble. Teje la cenefa doble del canto de la capucha en punto liso al derecho. Des-pus de 10 cm de alto total de la cenefa, cierra los puntos flojos. Dobla la cenefa por la mitad hacia el reves y fija el canto abierto al reves de la capucha con una costura a mano. Cose los cantos cortos de la cenefa al canto del escote. Despues, recoge respectivamente 42 puntos de los cantos de las sisas con la aguja circular N ¡ 9 e hilo flocado doble.. Teje las cenefas de las sisas como la cenefa de la capucha. Cierra las costuras laterales del jersey, incluida la costura de las cenefas de las sisas. Dóblalas cenefas de las sisas por la mitad hacia el reves y fija el canto abierto con una costura a mano.

abril 20, 2009

Chaleco y Gorro

TALLE
36/38 y 40/42.
Gorro: 66 cm de contorno de cabeza.
MATERIAL
Lana, unos 200 g para el chaleco y 50 g para el gorro en gris jaspeado, hilo florado unos 50 g en gris jaspeado, agujas de tricotar Nº 6, 1 juego de agujas cortas Nº 6, aproximadamente 120 cm de cinta de cuero estrecha en negro.

PUNTOS
Punto canalé: teje 2 puntos al derecho y 2 puntas al reves alternados.
Punto liso al derecho: teje las vueltas del derecho de la labor en punto al derecho y las del reves en punto al reves. En vueltas circulares cerradas, teje solo en punto al derecho.
Punto de arroz: teje 1 punto al derecho y 1 punto al reves alternados, desplazando los puntos despues de cada 2a vuelta.
Pruebas del punto: 16 puntos y 23 vueltas en punto liso al derecho con agujas Nº 6 y lana en gris jaspeado = 10 x 10 cm; 14 puntos y 20 vueltas en punto liso al derecho con agujas Nº 6 e hilo florado = 10 x 10 cm.
REALIZACIÓN
Chaleco Espalda: monta 66 (72) puntos lana en gris jaspeado. Teje la cenefa del bajo del chaleco en punta de arroz. Despus de 3,5 cm = 8 vueltas de alta total de la cenefa, teje conforme a la siguiente distribucion: punto de orillo, 5 puntos en la muestra de punto de arroz, 54 (60) puntos lisos al derecho, 5 puntos en la muestra de punto de arroz, punto de orillo. Despus de 29 cm = 68 vueltas contadas desde la cenefa inferior, cierra 10 (11) puntos a cada lado para los hombros. Cierra 10(12) puntos a cada lado en la 2a vuelta siguiente. En la vuelta siguiente, cena los 26 puntos restantes para el canto recto del escote.
Delantero: el delantero se teje como la espalda, pero con escote redondo. Des-pus de 25 cm = 58 vueltas desde la cenefa inferior, cierra los 12 puntos centrales para el escote y termina cada lado por separado. Para el canto interno redondeada del escote. Cierra en cada 2a vuelta siguiente 1 vez 3 puntos, 1 vez 2 puntos y 2 veces 1 punto. Trabaja el sesgo del hombro en el canto externo de la labor a la misma altura que en la espalda.
Termina el lado contrario del delantero a la inversa que el lado anterior.
MONTAJE
Estira las piezas, humedecelas y dejalas secar. Cierra las costuras de los hombros del chaleco. Recoge 72 (76) puntos del canto del escote con el juego de agujas y lana en gris jaspeado. Teje el cuello alto en punto canal en vueltas circulares cerradas. Despues de 14 cm de alto total del cuello, cierra los puntos flojos tal como se presentan. Corta la cinta de cuero por la mitad. Entrepasa las cintas para ajustar el chaleco a ambos lados del canto inferior de la prenda.
GORRO
Realización: monta 76 puntos con el juego de agujas y lana en gris jaspeado, Reparte los puntos uniformemente sobre 4 agujas y teje el gorro en vueltas circulares cerradas. Teje la cenefa con vuelta del canto del gorro en punto canal en vueltas circulares cerradas. Despues de 20 cm contados desde el montaje, continua tejiendo en punto liso al derecho con hilo florado. En la 1a vuelta circular cerrada, trabaja en cada 2 punto 1 punto al derecho y 1 punto retorcido al derecho =114 puntos. Despues de 17 cm = 34 vueltas desde la cenefa del canto del gorro, mengua 19 puntos repartidos uniformemente para la punta del gorro: teje juntas cada 5 y 6 punto al derecho = 95 puntos. Mengua en cada 4a vuelta circular siguiente 3 veces 19 puntos repartidos uniformemente = 38 puntas. En la 4a vuelta circular siguiente, teje siempre juntos 2 puntos al derecho. Remata los 19 puntos restantes con el hilo de trabajo. Dobla el canto del gorro unos 8 cm hacia fuera.

Filed under: Chaleco,Gorros de lana — admin @ 1:07 pm

febrero 25, 2009

Chaleco

MATERIALES
• Hilado fantasía mouliné tejido simple (sugerencia Hilado «ESMERALDA» de L.H.O.), aproximadamente 250 g en color azul y 230 g en color turquesa. •Aguja de crochet N° 4.
• Un cierre desmontable azul de 45 cm.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA MEDIO PUNTO. PUNTO MEDIA VARETA. PUNTO VARETA, PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

ESPALDA
Con azul y ag. N° 4 hacer una cadena sin ajustar de 57p. más 1p. para subir. Tejer en p. fantasía alternando 2 hileras azul con 2 hileras turquesa. Al tener 39 cm de altura, comenzar las sisas en una hilera del derecho deslizándose con 7p. enano al principio y terminando 7p. antes, quedan 43p. Completar 19 cm de altura de sisas, cortar la hebra y rematar.
DELANTERA DERECHA
Hacer una cadena sin ajustar de 29p. con azul y ag. N° 4. Tejer igual que en la espalda y a los 39 cm de altura total, hacer la sisa en el borde izquierdo dejando libres los últimos 7p., quedan 22p. Al tener 10 cm de altura de sisa, comenzar el escote en el borde derecho deslizándose con 7p. enano y luego en las siguientes hileras del derecho deslizarse con 3p., 2p. y 1p. Continuar con los 9p. restantes hasta completar los 19 cm de altura de sisa. Hacer la otra delantera igual pero invertida.
ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros y los costados del cuerpo hasta las sisas. A lo largo de los bordes delanteros y alrededor del escote hacer 2 hileras de medio punto con azul. En las esquinas tejer 2 medio puntos separados por 1p. cadena para mantener la forma. Alrededor de las sisas hacer también 2 hileras de medio punto con azul pero en los ángulos, tejer 2 medio puntos juntos para que no se desboque. Para los bolsillos hacer una cadena de 20p. más 3p. para subir con azul y tejer en p. vareta por 13 cm. Cortar la hebra y rematar. Aplicar los bolsillos y coser el cierre. En la delantera izquierda bordar la flor siguiendo el esquema con punto tallo en color turquesa.

diciembre 28, 2007

Chaleco con escote en V

Chaleco Foto

MATERIALES
• Hilado fantasía flamé (sugerencia Hilado «NOVELA» de L.H.O.) tejido simple, aproximadamente 280 g molinado en turquesa y gris. • Un poco de fibra acrílica finita tejida doble, en colores turquesa y verde.
Agujas N° 7, N°6yN°4.
•  1 botón color lacre.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO ELÁSTICO 1 y 1:
1h) * 1p.d., 1p.r *, repetir toda la hilera.
2h) como se presentan los puntos.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés.
MUESTRA
10 cm = 11p. en p. jersey con hilado simple y ag. N°7.
ESPALDA
En ag. N° 6 poner 49p. y tejer en p. elástico 1 y 1 comenzando con lp.d. Hacer 3 cm y luego cambiar a punto jersey con ag. N° 7 pero manteniendo en cada borde 6p. en p. elástico. De cada lado disminuir 1p. tejiendo 2p. juntos al revés a 5p. del borde cada 8 hileras 3 veces. Luego aumentar 1p. a 6p. de cada borde 3 veces cada 8 hileras, quedan nuevamente 49p. Al tener 37 cm desde el elástico, comenzar las sisas tejiendo en todas las hileras del derecho 2p. juntos al revés a 5p. de cada borde 6 veces, quedan 37p. Completar 19 cm de altura de sisas y cerrar todos los puntos sin ajustar.
DELANTERA
Hacer todo igual que en la espalda pero al tener 24 cm de altura total, comenzar el escote.
Para ello marcar los 7p. centrales y separar el tejido en 2 partes, dejando en suspenso los puntos del lado izquierdo. Los 7p. centrales corresponden al borde del escote y se tejen junto con los puntos del lado derecho. Estos 7p. al igual que los del borde se tejen en p. elástico 1 y 1. Para el escote tejer 2p. juntos al revés a 6p. del borde cada 4 hileras 6 veces. Mientras tanto se sigue con los aumentos y las disminuciones en el borde derecho. Quedan 9p. para el hombro, completar 19 cm de altura de sisa y cerrar.
Retomar los puntos en suspenso del lado izquierdo y agregar en el centro 7p. que serán el borde del escote. Tejer de la misma manera que la parte derecha pero invertida.
FLOR PETALOS
Para cada pétalo poner 3p. en ag. N° 4 con fibra acrílica doble en color turquesa y tejer:
1h) 1p.d., en cada uno de los puntos siguientes tejer al derecho y luego nuevamente al derecho tomando el punto por detrás, quedan 5p.
2h y todas las hileras pares) tejer todos los puntos al revés.
3h) 1p.d., * aumentar 1p., 1p.d. *, repetir de * a * toda la hilera, quedan 9p.

Chaleco