
EDREDON BORDADO
Materiales: 4 m de lino blanco, de 270 cm de ancho; para el bordado: hilo de algodón, en blanco, dos tonos de violeta, tres tonos de rosa, tres tonos de amarillo y tres tonos de verde; 11 m de cinta rosa de 1 cm de ancho. Para los entredoses al crochet: 400 g de cordoncillo blanco #20; ganchillo #1.
Puntos empleados: Red filet corriente: mont una cad de base; 1ra vuelta: insertar en el 7o p partiendo del ganchillo y trab * 1 p alto, 2 p vol, salt 2 p de base *, rep de * a * y terminar con 1 p alto en el último p de base, 3 p vol para vir; 2da vuelta: 2 p vol, * 1 p alto sobre el p alt de la vuelta ant, 2 p vol, salt 2 p de base (los p vol de la vuelta ant) *, rep de * a * y terminar con 1 p alto en el 3er p vol del comienzo, 3 p vol para vir. Seguir repitiendo esta 2da vuelta, trab los p altos unos sobre otros. Para formar el diseño seguir el esquema, teniendo presente que cada signo X corresponde a un cuadradito lleno. Para trab un cuadradito lleno se necesitan 4 p altos; el primero trab en el p alto de la vuelta ant, el segundo y el tercero en los 2 p vol, y el cuarto en el p alto que cierra el cuadradito.
Aumentos y disminuciones de la red filet: Para aum 1 cuadradito al comienzo de la vuelta, mont 7 p vol, trab 1 p alto en el 8o p vol partiendo del ganchillo, luego 2 p vol, 1 p alto en el p que sigue inmediatamente el 1 ro de los 10 p vol. Para disminuir: al final de la vuelta pasar por alto el cuadradito indicado. Ejecución: el edredón mide 190 x 190 cm; cortar en el ancho de la tela una tira de 78 cm, de 4 m (éste será el ancho del edredón, más 2 cm para los dobladillos); doblar a medida longitudinalmente, virando hacia adentro los 2 cm de más, que servirán para cerrar el lado que quedará abierto. Para el borde, cortar 16 cm de la tira restante, doblar en dos, coser las esquinas y aplicarla por el derecho y el revés a los cuatro lados del edredón con una fina costura a máquina.
Tiras filet: mont una cadeneta de 131 p vol, más 3 p vol para vir y trab en red filet corriente siguiendo el esquema: cada signo X = 4 p altos; V = 4 p trab insertando en el mismo p de base (= 4 p vol para vir); = 5 p vol. Para obtener la direcciónlicua hay que aum siempre un cuadradito a la derecha y dism 1 cuadradito a la izquierda (ver esquema). Las tiras son 6 en total: se inician todas ellas con la media flor indicada en el esquema y se terminan con la flor grande. La 1ra tira mide 70 cm y se compone de 4 flores pequeñas y 4 flores grandes; 2da tira: de 140 cm, con 9 flores grandes y 9 pequeñas; 3ra tira: de 220 cm, con 14 flores grandes y 14 pequeñas. Las otras 3 tiras se trab de modo semejante, esto es, empezando por la tira más larga. Terminado: aplicar las tiras a crochet en diagonal, alternándolas con las tiras de tela, a punto turco. Recortar por el revés de la tela.
Bordar en las tiras de tela los motivos como se indica en el diseño con la siguiente sucesión de puntos: la parte de adentro de las flores se hace a punto corrido intercambiado, punto Rodi, punto al pasado al sesgo o punto corrido irregular (tipo el 1er paso del punto raso). Las hojas se trabajan a punto brocatel, hilera intercambiada, hilera regular tipo Gobelino y punto Rodi. Para los contornos y los tallos trab a punto raso, punto plano sesgado y punto hierba, en el centro de las flores trab a punto nuditos, para las venas de los pétalos trab a punto atrás.