mayo 31, 2011

Aprender a tejer

MATERIALES
• Hilado semigordo molinado tejido simple (sugerencia Hilado «PROFANO» de L.H.O.), aproximadamente 450 g en color violeta. • Agujas № 4.

PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
PUNTO SANTA CLARA;
tejer todas las hileras al derecho.
PUNTOS RETORCIDOS:
1a h) tejer 2p. juntos al derecho y sin sacarlos de la aguja izquierda volver a tejer el primer punto al derecho, soltar. 2a h) 2p.r.
Repetir siempre estas 2 hileras.

MUESTRA
10 cm = 20p. en p. jersey con hilado simple y ag. № 4.

ESPALDA
Poner 76p. en ag. № 4 y tejer en p. jersey. Aumentar lp. de cada lado cada 12 hileras 4 veces, quedan 84p. Al tener 26 cm de altura total, comenzar las sisas cerrando de cada lado 3p., 2p. y lp., quedan 72p.
Completar 20 cm de altura de sisas, cerrar 17p. para cada hombro y por último, los 38p. centrales para el escote.

DELANTERA DERECHA
Colocar 3p. en ag. № 4 y tejer en p. jersey agregando al comenzar cada hilera derecho del derecho del tejido, 3 veces 3p., 4 veces 2p. y 10 veces lp. Al mismo tiempo en el costado izquierdo aumentar lp. cada 12 hileras 4 veces. Al terminar de agregar los puntos del lado derecho, tejer 12 hileras recto y luego comenzar el escote tejiendo 2p. juntos al derecho a lp. del borde cada 4 hileras, 11 veces. Simultáneamente a los 26 cm de altura total, cerrar para la sisa del lado izquierdo 3p., 2p. y lp. Completar los 20 cm de sisas y cerrar los 17p. del hombro. Hacer la otra delantera igual pero invertida, agregando los puntos al comenzar cada hilera del revés y reemplazando los 2p. juntos al derecho del escote por 1 disminución simple cada 4 hileras, 11 veces.

MANGAS
En ag. № 4 colocar 50p. y tejer 2 cordones (4 hileras) en p. Santa Clara. Pasar a p. fantasía siguiendo el diagrama. Repetir de la 1a a la 8a hilera. A los 9 cm de altura, pasar a p. jersey y tejer aumentando 1p. de cada lado cada 8 hileras 9 veces, quedan 68p. Al tener 38 cm de altura desde el p. fantasía, comenzar la copa de manga cerrando 2p. de cada lado en todas las hileras, 14 veces y, por último, los 12p. centrales.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a
10 largo. Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con las costuras de los hombros.
Para un borde levantar por el derecho del tejido, 92p., en el borde inferior de la espalda y 126p. en la delantera derecha (218p.) Tejer la primera hilera que corresponde al revés del tejido, distribuyendo los puntos para comenzar con el punto fantasía de la siguiente manera: 1p.d., *6p.r., 2p.d., 4px, 2p.d.*, repetir de * a * 15 veces y terminar con 6p.r. y 1p.d.
Comenzar el p. fantasía siguiendo el diagrama, pero empezando a partir del 8o punto:
1a h) (del derecho del tejido), 1p.r., 6p.d. trenza, *2p.r., 2p. retorcidos, 2p. retorcidos, 2p.r. y 6p.d. (trenza)*, repetir de * a * 15 veces y terminar con 1p.r. 2a y todas las hileras pares) tejer los puntos como se presentan.
3a h) tejer siguiendo el diagrama, realizando el primer cruce de las trenzas. 5a h) seguir el p. fantasía y aumentar 1p.r. en cada grupo de 2p.r., quedan 248p. 6a a 10a h) continuar en p. fantasía pero con 3p.r. en cada grupo en lugar de 2p.r. 11a h) aumentar lp.r. en cada grupo de 3p.r., quedan 278p. 12a a 16a h) continuar en p. fantasía pero con 4p.r. en cada grupo.
17a h) aumentar 1p.r. en cada grupo de 4p.r., quedan 308p.
Continuar en p. fantasía con 5p.r. en cada grupo hasta tener 21 hileras en total. Pasar a p. Santa Clara por 5 hileras y cerrar todos los puntos sin ajustan Para el otro borde levantar 50p. en el borde del escote de la espalda y 126p. en la delantera izquierda, por el derecho del tejido (176p.). Hacer la hilera del revés distribuyéndolos de la siguiente manera:
1p.d., *2p.d., 4p.r. y 2p.d., 6p.r.*, repetir de * a * 12 veces y terminar con 2p.d., 4p.r. y2p.d.
Comenzar con el punto fantasía siguiendo el diagrama como está. Seguir como el borde anterior haciendo 1 aumento en cada grupo de p. revés en las hileras indicadas, es decir, 5a h, quedan 202p. en la 11a h quedan 228p. y en la 17a h quedan 254p.
Terminar de la misma forma que la anterior y unir los costados entre sí.

Filed under: Bolero — admin @ 4:36 pm Etiquetas: ,

febrero 20, 2009

Crochet

Un bolero Hermoso

MATERIALES
•Hilado «VISCOFLEX» de L.H.O. tejido simple, aproximadamente 480 g en color beige. •Agujas de crochet N° 6 y N°4.
• Lentejuelas color cobre y mostacillas del mismo color.
• 2 ganchitos
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO CADENA. PUNTO VARETA. PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO, ver páginas finales. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.

EJECUCIÓN
Se teje en una sola pieza comenzando por las delanteras. Para la delantera izquierda hacer una cadena sin ajustar de 37p. más 3p. para subir con ag. N° 6 y tejer en p. fantasía. Al tener 10 cm de altura,al empezar una hilera del lado derecho del tejido, hacer para la manga una cadena de 84p. más 3p. para subir y tejer en p. fantasía sobre los 121p. Continuar recto y a los 7 cm de
altura de manga, comenzar el escote en el borde izquierdo siguiendo el diagrama de disminuciones para la delantera izquierda, quedan 107p. A los 15 cm de altura de manga, dejar el tejido en suspenso y hacer la otra delantera.
Comenzar igual que en la parte anterior pero al terminar la hilera anterior a los aumentos de la manga, hacer una cadena de 84p. más 1p. cadena, volver sobre la misma con 84p. enano y tejer los 37p. de la delantera. En la hilera siguiente subir con 3p. cadena y tejer los 121 p. A los 7 cm de altura, hacer el escote en el borde derecho siguiendo el diagrama correspondiente y completar 15 cm, quedan 107p. En una de las partes, hacer una cadena de 26p. para unir con la otra parte y formar el escote de la espalda. Seguir en p. fantasía sobre los 240p. por 15 cm y cortar la hebra. Para la espalda, tejer sobre los 72p. centrales, dejando 84p. de cada lado. Hacer 10 cm, cortar la hebra y rematar.

ARMADO Y TERMINACIÓN
Coser los costados del cuerpo y la parte de debajo de las mangas teniendo en cuenta que van 8 cm doblados hacia afuera para los puños. En la parte inferior del cuerpo tejer 3 hileras de p. vareta con ag. N° 4 haciendo en la espalda algunas disminuciones repartidas para que no quede flojo. Bordar con lentejuelas sostenidas con mostacillas sobre el p. fantasía y luego una al lado de la otra en bordes de puños, cuello y bordes delanteros. En el borde inferior del lado derecho, coser los 2 ganchitos.

octubre 15, 2008

Calado

MATERIALES NECESARIOS
– 170 g de viscosa con seda color salmón fuerte (Filat)
– 50 g de seda nube fina colores rojo, naranja, salmón y amarillo (Dianzora)
– Aguja de crochet N° 000
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2. PUNTO FANTASÍA: diagrama 3.

■ EJECUCIÓN
Tejer una cadena base de base de 50 cm y continuar tejiendo una vuelta en medio punto con aguja N° 000 y viscosa. Luego, seguir trabajando en el punto del diagrama 1 por 15 cm y cambiar al punto del diagrama 2. A los 26 cm, dividir el tejido en dos y trabajar sólo sobre la mitad de los puntos. Proseguir el tejido 36 cm e incrementar la misma cantidad de puntos disminuidos para realizar las mangas. Continuar tejiendo por 11 cm y tejer los últimos 15 cm en el punto del diagrama 1. Terminar con una vuelta de medio punto. Coser las mangas y retomar los puntos de la mitad del largo de sisa, del ruedo de la espalda y de la otra mitad del largo de la sisa tal como lo muestra el esquema. Aumentar 1 motivo cada 2 dibujos a lo largo del torso y seguir tejiendo por 15 cm intercalando los materiales. Luego, seguir tejiendo solo con la seda en el punto del diagrama 2, 6 cm más. Por último, ribetear con el punto del diagrama 2 el escote y los puños.

octubre 1, 2008

Bolero Calado

MATERIALES NECESARIOS

-200 g algodón 3/8 «Luna» color marrón chocolate (LHO)

—Cinta Notte color chocolate con lúrex (LHO)

-Aguja de crochet N° 2 y N° 3 1/2

PUNTOS EMPLEADOS

PUNTO FANTASÍA: diagrama 1.

■ EJECUCIÓN
Tejer una cadena de base de 26 cm y continuar tejiendo una vuelta de medio punto con aguja N° 2 y algodón marrón. Ir aumentando medio motivo, 4 veces de ambos lados, sólo en las vueltas pares, cada 8 cm. Luego, a los 52 cm de largo, seguir tejiendo sólo sobre la mitad de los puntos hasta alcanzar 41 cm. Para tejer la otra manga, incorporar de una sola vez, la misma cantidad de puntos que se disminuyeron y continuar disminuyendo de ambos lados de la manga, medio motivo, en las vueltas pares, cada 8 cm, 4 veces. Logrados los 52 cm de largo de manga, terminar con una vuelta de medio punto. Coser las mangas, dejando 4 cm libres, y tejer 2 vueltas de medio puntos tal como lo muestra el molde. Por último, ribetear el escote con cinta con lurex y aguja 3 1/2 y tejer los cordones para cerrar la prenda.

agosto 27, 2008

Bolero

MATERIALES NECESARIOS
-650 g de flamé acrílico artesanal
color chocolate y rosa viejo
(Yanabey).
-100 g de botoné acrílico con seda
color chocolate (Yanabey).
-Aguja de crochet N° 8 y N° 000.
-Puntilla
-50 g de astracán.
-Cinta de raso rosa viejo.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO FANTASÍA: diagrama 1. PUNTO FANTASÍA: diagrama 2. PUNTO VARETA: ver ficha técnica.

■ DELANTERA
Las delanteras se tejen invertidas, en el sentido que indica la flecha sobre el molde. Tomar el flamé acrílico, tejer una cadena base de 30 cm con aguja N° 8 y continuar el tejido siguiendo el diagrama 1. Trabajar 2 vueltas y luego comenzar a disminuir 1 motivo cada dos vueltas, solamente de uno de los extremos del tejido, 2 veces, para formar la curvatura inferior. En la vuelta siguiente, aumentar, de una sola vez, 21 cm para el largo de sisa. Una vez tejidos los 10 cm de ancho de hombro, comenzar a disminuir por ambos extremos del trabajo 1 motivo, cada 2 hileras, 4 veces más. Cortar la hebra y rematar. Tejer la otra delantera de igual forma pero invertido.
■ ESPALDA
Tejer una cadena base de 46 cm y continuar trabajando tal como lo indica el diagrama 2 hasta completar los 30 cm de largo. Para las sisas, realizar, 4 puntos pasados (ver ficha técnica) al comienzo de la vuelta y dejar sin tejer 4 cm (4 puntos) al final de la vuelta. Tejer 21 cm más, cortar la hebra y rematar.
■ MANGAS
Las mangas se trabajan desde el hombro hasta el puño. Tejer una cadena base de 42 cm con el punto indicado en el diagrama 2. Luego de 2 hileras comenzar a disminuir 2 puntos cada 4 hileras, de ambos lados, 6 veces. Logrados los 50 cm de largo, cortar la hebra y rematar.
■ TERMINACIÓN
Coser la prenda. Pasar las cintas, la puntilla y la lana astracán, por los espacios que deja el punto del delantero. El orden en que se pasan los distintos materiales es a elección.
■ VOLADO
El volado se teje en los bordes del escote y en los puños con un total de 5 vueltas. Levantar los puntos con aguja 000 con el hilo botoné acrílico con seda y tejer el volado siguiendo las indicaciones del diagrama 3.

agosto 20, 2008

Bolero

MATERIALES NECESARIOS
—800 g de mecha acrílica con pelo y seda degradé color petróleo (LHO). -Aguja de crochet N° 8. -Aguja tunecina N° 10.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO TUNECINO: ver ficha
técnica
PUNTO PIEL: ver ficha técnica.

DELANTERAS
Tejer una cadena base de 84 cm y continuar la labor en el punto del diagrama 1 con aguja N° 8 hasta lograr los 14 cm de largo. Luego, cambiar de aguja y seguir tejiendo en punto tunecino, con aguja tunecina N° 10. A los 22 cm de largo, dividir el tejido en tres partes. Conservar los primeros 19 cm para el delantero derecho, 5 puntos (4 cm) para la sisa, 38 cm para la espalda, 5 puntos para la otra sisa y 19 cm para el otro delantero. Continuar cada parte por separado, dejando sin tejer los puntos de sisado.
A los 20 cm de largo de sisa, tejer una hilera de medio punto uniendo todas las piezas y continuar en el punto del diagrama 1 por 15 cm más. Cortar la hebra y rematar.
MANGAS
Las mangas se tejen desde los puños hacia la copa. Tejer una cadena base de 20 cm con aguja N° 8 y continuar por 6 cm con el punto del diagrama 1. Luego, cambiar de aguja y levantar con aguja tunecina N° 10 todos los puntos. Proseguir la labor siguiendo el diagrama 2, aumentando 1punto de cada lado cada 2 hileras, 8 veces. Para aumentar de manera sencilla en el tejido tunecino, en la hilera de ida, se debe tejer, 2 veces, el punto de inicio de hilera y 2 veces el punto de cierre. De esta forma se aumenta un punto de cada lado de la manga. En la hilera de vuelta, se tejen los puntos como se presentan. Logrados los 51 cm de largo total cortar la hebra y rematar. Tejer la otra manga.
TERMINACIÓN
Coser las mangas. Tejer siguiendo el diagrama 3, alrededor de todo el escote hasta lograr un ancho de 2 cm.

marzo 10, 2008

Bolero

bolero

MATERIALES
Hilado fantasía de mecha sedificada estampada con pelo (sugerencia Hilado «CUORE» de L.H.O.) tejida simple, aproximadamente 390 g estampado en tonos de terracota.    Agujas N° 8.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO SANTA CLARA REVÉS: tejer todas las hileras al revés.
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama sobre llp.
MUESTRA
10 cm = 11p. en p. jersey con hilado simple y ag. N°8.
Poner 29p. sin ajustar en ag. N° 8 y hacer 4 hileras (2 cordones) en p. Santa Clara revés.
A continuación distribuir los puntos de la siguiente manera: 3p. Santa Clara revés de borde, 6p. jersey, llp. fantasía siguiendo el diagrama, 6p. jersey y 3p. Santa Clara revés. En las hileras del revés tejer todos los puntos y las lazadas al revés. De cada lado aumentar 1p.d. a 3p. de cada borde cada 12 cm 3 veces,
quedan 35p. Al tener 45 cm de largo total, aumentar 6 veces 1p.d. de cada lado a 3p. del borde en todas las hileras del derecho del tejido, quedan 47p. Completar aproximadamente 71 cm de largo, completando las 8 hileras del último dibujo que se está tejiendo y dejar los puntos en suspenso. Hacer otra parte igual.
ARMADO Y TERMINACION
Unir las dos partes con costura invisible. Esta costura corresponde al centro de la espalda. Coser las mangas por 45 cm, es decir hasta donde comienzan los 6 aumentos seguidos.

bolero diagrama

febrero 18, 2008

Bolero

bolero

MATERIALES
Hilado de pelo con botón de fantasía (sugerencia Hilado «ZANZÍBAR» de L.H.O.) tejido simple, aproximadamente 350 g en color chocolate.    Agujas N° 10.
PUNTOS EMPLEADOS
PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés. PUNTO SANTA CLARA REVÉS: tejer todas las hileras al revés.
10 cm = 9p. en p. jersey
con hilado simple y ag. N° 10.
CUERPO
En ag. N° 10 poner bien flojos 63p. y hacer 5 cm en p. Santa Clara revés. Pasar a p. jersey continuando con los 6p. de cada borde en p. Santa Clara revés. De cada lado tejer 2p. juntos al revés a 5p. del borde, cada 4 hileras 5 veces, quedan 53p. Poner de ambos lados una marca con una lana contrastante para indicar el final de las disminuciones, esta medida debe ser aproximadamente de 20 cm en total.
Seguir recto por 40 cm y luego aumentar de cada lado lp. a 6p. de cada borde cada 4 hileras 5 veces, quedan 63p.
Al comenzar los aumentos, poner también una marca de cada lado. Terminar con 5 cm en p. Santa Clara revés y cerrar los puntos bien flojo. Las marcas colocadas corresponden a las letras «A» del esquema.
MANGAS
Poner 27p. en ag. N° 10 y hacer 5 cm en p. Santa Clara revés.
Luego cambiar a p. jersey, completar 25 cm y cerrar todos los puntos muy flojo
ARMADO Y TERMINACION
Doblar el poncho haciendo coincidir las letras «A» con cada lado entre sí, lo mismo que las «B», que correspon den a las esquinas. Coser los dos lados, esa costuras corresponden frente del bolero como señala en el dibujo.
Los bordes de puesta de los puntos y de cerrado son el cuello y el borde inferior Las aberturas de 20 cm (4 cm doblados por la mitad corresponden a las sisas. Coser las mangas a lo largo y colocarlas en las sisas.

Bolero corto en hilado

Bolero corto en hilado

MATERIALES
• Hilado de pelo de poliéster (sugerencia Hilado «ZEUS» de L.H.O.) tejido simple, aproximadamente 190  g en  color  negro.
• Agujas N° 10.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO JERSEY: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés.
MUESTRA
10cm = 11,5p. en p. jersey con hilado simple y ag. N° 10.
ESPALDA
Poner 46p. sin ajustar en ag. N° 10 y tejer en p. jersey. Al tener 7 cm de altura, cerrar de cada lado 3p. para las sisas.
Completar 19 cm de altura de sisas y cerrar los 40p. restantes de una sola vez y sin ajustar.
DELANTERA DERECHA
En ag. N° 10 poner 23p. sin ajustar y tejer en p. jersey. A los 7 cm de altura, cerrar en el borde izquierdo 3p. para la sisa.
Seguir recto y al tener 11 cm de altura de sisa comenzar el escote cerrando 7p. Luego tejer en todas las hileras del derecho del tejido 2p. juntos al empezar las hileras 3 veces, quedan 10p. Completar 19 cm y cerrar sin ajustar los lOp. del hombro.
Hacer la otra delantera igual pero invertida.
MANGAS
Poner 25p. sin ajustar en ag. N° 10 y tejer en p. jersey aumentando de cada lado lp. cada 10 cm 4 veces, quedan 33p.
Al tener 52 cm de altura, cerrar flojo 3p. al empezar las hileras de ambos lados 4 veces y, por último, los 9p. centrales.
ARMADO Y TERMINACION
Coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo dejando una abertura de 3 cm en la parte superior.
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro de las mismas con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los 3p. cerrados en las sisas formando ángulo recto.

patron bolero negro

Bolero verde agua

foto bolero

MATERIALES
• Lana semigorda (50% lana y 50% acrílico) tejida simple, aproximadamente 430 g en color verde malva.
• Agujas N° 5 y N° 4V2.
• Un broche de lentejuelas y canutillos.
PUNTOS EMPLEADOS PUNTO ELÁSTICO 2 y 2:
1h) * 2p.d., 2p.r. *, repetir toda la hilera.
2h) tejer los puntos como se presentan.
Repetir siempre estas 2 hileras.
PUNTO FANTASÍA: seguir el diagrama.
MUESTRA
10 cm = 17p. en p. fantasía con hilado simple y ag. N°5.
ESPALDA
En ag. N° 4V2 poner 70p. y hacer 7 cm en p. elástico 2 y 2. Pasar a las ag. N° 5 y aumentar lp., quedan 71p. Tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama empezando con los 6p. indicados como «comienzo», repetir luego 7 veces los 8p. marcados y terminar con los 9p. del «final». Al tener 20 cm de altura, cerrar de cada lado 4p. para las sisas y continuar recto por 15 cm.
Para el escote cerrar los 17p. centrales y luego de cada lado 5p., 3p. y 2p. Completar 19 cm de sisas y cerrar los 13p. de cada hombro.
DELANTERA DERECHA
Poner 23p. y tejer en p. fantasía siguiendo el diagrama correspondiente donde se indica que hay que aumentar lp. en todas las hileras del derecho 8 veces, empezando en la 3o hilera, quedan 31p.
Completar 13 cm de altura y cerrar en el borde izquierdo los 4p. de la sisa. Al mismo tiempo, en el borde opuesto hacer el escote tejiendo 2p. juntos en el borde en todas las hileras del derecho del tejido 4 veces y luego cada 4 hileras (derecho por medio) 10 ve-
ces. Completar 19 cm de altura de sisa y cerrar los 13p. del hombro.
Hacer la otra delantera igual pero invertida, o sea que los aumentos se van a hacer al comenzar las hileras del revés.
MANGAS
En ag. N° 472 poner 46p. y hacer 7 cm en p. elástico 2 y 2. Cambiar a p. fantasía con ag. N° 5 y aumentar lp. en la Io hilera, quedan 47p. Tejer aumentando de cada lado lp. cada 12 hileras 4 veces. Al tener 45 cm de largo desde el elástico cerrar 3 veces 5p. al empezar las hileras de ambos lados y por último los 25p. centrales.
ARMADO Y TERMINACION
Coser los costados del cuerpo y los hombros. Con ag. N° 4 ? levantar alrededor de la delantera hasta el hombro 104p. Tejer en p. elástico 2 y 2 por 7 cm y cerrar los puntos como se presentan. Alrededor de la otra delantera levantar 104p. más 52p. en el borde del escote de la espalda, quedan 156p. Tejer de la misma manera y cerrar. Unir los bordes en uno de los hombros y en los costados. Cerrar las mangas a lo largo dejando una abertura de 3 cm en la parte superior. Pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y los 3 cm de la abertura con los 4p. cerrados en las sisas formando ángulo recto. Cerrar con el broche.

patron bolero

diagrama bolero