
MANTA VERDE DE HEXÁGONOS.
MATERIALES.
Lana de cuatro cabos de los siguientes colores y cantidades: beige 650 g, verde bosque 500 g y lanas de colores: 800 gramos, aproximadamente, de los siguientes colores: azul muy oscuro, azul rey, azul medio, azul claro, azul muy claro, verde muy oscuro, verde claro, verde muy claro, negro, blanco, beige, vino tinto oscuro, rojo oscuro, rojo brillante, rosado viejo, rosado fuerte, coral, rosado muy claro, amarillo rojizo, café clarísimo, café medio, café claro, blanco hueso, gris medio y amarillo fuerte. Agujas: croché o ganchillo núm. 8/0 y de punta roma núm. 16. Puntos empleados: cadeneta, punto bajo, medio punto alto, punto alto, punto deslizado, punto alto triple en relieve por detrás, piquito: (3 cadenetas y 1 punto deslizado en la primera cadeneta).
MEDIDAS: 127 cm de ancho x 190 cm de largo.
CÓMO HACERLO.
La cobija esta formada por 60 motivos completos y 6 medios motivos. En ambos casos, trabaja las vueltas centrales con 4 colores que contrasten entre sí; teje la 5a. vía. con lana de color verde bosque y la vuelta final con la beige. Trabaja el borde con 2 vueltas en beige y la tercera en verde.
Enumera los colores de las lanas para que te resulte fácil interpretar las instrucciones.
MOTIVO COMPLETO.
Con el color núm. 1 teje 6 cads. y ciérralas con 1 p. deslizado para formar un círculo.
1a. vta.: 3 cads., 2 p. a., 1 cad., (3 p. a. ,1 cad.) por 5 veces. Cierra con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 2a. vta.: une el color núm. 2 con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de 1 cad., realiza 3 cads. y 1 p. a. en el mismo p., luego 1 p. a., 2 p. a. en el último p. de la vuelta anterior, 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el segundo, 2 p. a. en el tercer punto alto de la vuelta inferior, 1 cad.) por 5 veces. Cierra con p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 3a. vta.: une el color núm. 3 con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de 1 cad. Elabora 3 cads. 1 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente, 1 p. a. t. en relieve por detrás que agarra el p. a. de la mitad del grupo de 3 p. de la primera vuelta, 1 p. a. en el siguiente , 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente, 1 p. a. t. en relieve por detrás que agarra el p. de la mitad del grupo de tres p. a. de la primera vuelta) por 5 veces. Cierra con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 4a. vta.: une el color núm. 4 con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de una cad. Teje 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a., en cada uno de los siguientes p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 5 p. a. en cada uno de los siguientes 5 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad.) por 5 veces. Cierra con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 5a. vta.: une ei color verde bosque con 1 p. deslizado en el primer p. después de una cad. Haz 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el segundo p. a. de la 3a. vta., luego, teje 3 p. a. en los siguientes 3 p.. 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el sexto p. a. de la 3a. vta., 1 p. a. en el siguiente p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente, 1 p. a. t. en relieve por detrás que agarra el segundo p. a. de la 3a. vta., 3 p. a. en los siguientes 3 p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el sexto p. de la 3a. vta. Contnúa con 1 p. a. en el siguiente p., 2 p. a. en el último p., 1 cad.) por 5 veces. Pega con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 6a. vta.: une la lana de color beige con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de una cad. Elabora 3 cads. 1 p. a. en el primer p., 9 p. a. en cada uno de los siguientes 9 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 9 p. a. en cada uno de los siguientes 9 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad.) por 5 veces. Termina con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata.
MEDIO MOTIVO.
Con el color núm. 1. teje 6 cads. y ciérralas con p. deslizado para formar un círculo.
1a. vta.: 3 cads.. 2 p. a., (1 cad., 3 p. a.) por 2 veces. Remata. 2a. vta.: con el color núm. 2, une con p. deslizado sobre las 3 cads. del inicio de la vuelta anterior y haz 3 cads. 1 p.a. en el mismo espacio, 1 p. a.f 2 p. a. en el último p. a. de la vuelta anterior. Sigue con (1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el segundo p., 2 p. a. en el tercer p. de la vuelta anterior) por 2 veces. Remata. 3a. vta.: une el color núm. 3. con 1 p. deslizado sobre las tres cads. del inicio de la vuelta anterior. Luego, teje 3 cads., 1 p. a. en el p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que tome el p. a. de la mitad de! grupo de tres p. hechos en la Ia. vta. Sigue con 1 p. a., 2 p. a. en el último p., (1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que tome el p. de la mitad del grupo de tres p. de la Ia. vuelta, 1 p. a., 2 p. a. en el último p.) por 2 veces. Remata. 4a. vta.: une el color núm. 4. con 1 p. deslizado sobre las tres cads. del inicio de la vuelta anterior. Haz 3 cads. 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a. en cada uno de los siguientes 5 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en cada uno de los siguientes 5 p., 2 p. a. en el último p., por 2 veces. Remata. 5a. vta.: fija el color verde bosque con 1 p. deslizado sobre las 3 cads. del inicio de la vuelta anterior. Sigue con 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el segundo p. a. de la 3a. vta., 3 p. a. en los siguientes 3 p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el sexto p. de la 3a. vta., 1 p. a. en el siguiente p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t en relieve por detrás que agarre el segundo p. a. de la 3a. vta.; 3 p. a. en los siguientes 3 p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que tome el sexto p. de la 3a. vuelta. Continúa con (1 p.a., 2 p. a. en el último p.) por 2 veces. Remata. 6a. vta.: téjela con el color beige. Une la lana con 1 p. deslizado sobre las 3 cads. del inicio de la vuelta anterior. Haz 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 9 p. a., 2 p. a. en el último p., (1 cad., 2 p. a. en el primer p., 9 p. a.( 2 p. a. en el último p.) por 2 veces. Voltea la labor y teje 3 p. b. en cada espacio libre de la mitad del motivo como se muestra en el esquema.
ENSAMBLE.
Une los 60 motivos completos y 6 medios motivos con una hebra de lana beige y aguja de punta roma, como se muestra en los esquemas de distribución y unión de motivos.
BORDE.
1\ vta.: con los motivos ya pegados, une la lana beige con 1 p. deslizado en la parte superior de un motivo. Inicia con 3 cads.,
1 p. a. en el mismo p., teje p. a. en los siguientes 11 p. Salta al otro motivo y elabora 11 p. a. iniciando en el 2 p. a. de la vuelta anterior. Al llegar al final haz 2 p. a. en el mismo p., 1 cad., 2 p. a. en el primer p. a. del lado opuesto (observa el diagrama del borde). 2a. vta.: teje 3 cads. 1 p. a., 2 cads., 2 p. a., 1 m. p. a., 5 cads., 1 m. p. a. cada 3 p. a. y 5 cads. En cada vértice realiza en el último p. 1 m. p. a, 2 p. a., 2 cads. y 2 p. a. en el mismo espacio. Sigue con 1 m. p. a. en el primer p. siguiente. Al llegar a la parte más angosta (donde se unen los dos motivos) teje
4 cads. entre los 2 m. p. a. 3a. vta.: une la lana verde bosque con 1 p. deslizado en cualquier espacio de cad. Teje 3 cads., 1 p. a., 1 piq., 2 p. a. En cada espacio de las cadenetas, trabaja 2 p. a., 1 piq. de 3 cads., 2 p. a. y continúa tejiendo según el esquema alrededor de !a labor (ver diagrama del borde), teje 4 cads., 1 p. a. en el mismo punto. Salta los siguientes 2 p. a., trabaja 1 punto en V . Teje 1 p. en V, 1 cad.( 1 p. en V en la esquina. Realiza 1 p. en V en cada p. a. del centro, del grupo de 3 p. a. de la vta. anterior. En la próxima esquina, donde está un espacio formado por 2 cads., teje 1 p. en V, 1 cad., 1 p. en V. Salta 2 p. a., teje 1 punto en V; salta los próximos 2 p. a. trabaja un punto en V, salta 2 p. a. Realiza 1 p. en V. luego, teje la esquina. Continúa según las indicaciones dadas anteriormente. Une con 1 p. deslizado en la tercera cadeneta de la serie de 4 del inicio. Remata. 3a. vta.: con el lado derecho de frente, une la lana de color verde claro con 1 p. deslizado en el primer espacio de 1 cad.; sigue con 3 cads., 2 p. a. en el mismo espacio, 3 p. a en cada espacio de 1 cad. alrededor del trabajo. Teje en las esquinas 2 p. a., 3 cads., 2 p. a. en el espacio de 1 cad. de la vuelta anterior. Une con 1 p. deslizado al primer p. a. Remata.
ENSAMBLE.
Une las 9 tiras con la aguja de punta roma y una hebra de lana de color verde claro, siguiendo los esquemas de distribución y unión de motivos.