julio 16, 2012

Bufanda cuello

Cuello:

Diseño A
Tamaño de cada cuadro: 9 x 9 cm Número de cuadros para el gorro: 5 Número de aguja o ganchillo: 4 Colores de hilos empleados: café medio, vino tinto y beige oscuro.
Diseño B
Tamaño de cada cuadro: 9 x 9 cm Número de cuadros para el cuello: 6 Número de aguja o ganchillo: 4 Colores de hilos empleados: café medio, vino tinto y beige oscuro.

Los cuellos sobrepuestos están a la orden del día y mucho más si tienen diseños afganos. Luce este modelo en particular sobre sacos o blusas de tonos claros y confeccionados en tejido de punto o en dos agujas. Póntelos con sacos de abotonadura delantera; así formarás un atuendo ideal para usarlo en reuniones formales.

Para elaborar este cuadro, inicia con un anillo de 8 cadenetas, sigue con una vuelta de puntos altos separados con 3 cadenetas, cada 6 puntos. De esta manera formarás las esquinas del cuadro. Haz la segunda vuelta con puntos altos cerrados en pina y grupos de 4 cadenetas, cada uno. Prosigue con abanicos de 6 puntos altos, 3 cadenetas y 6 puntos, tejidos en colores vino tinto y beige. Finalmente, teje una vuelta de puntos bajos hechos con el color café.

Para que el borde del cuello quede aún más delicado, teje una vuelta de abanicos, alrededor de los 6 cuadros que lo componen. Forma cada abanico con 3 puntos altos, 3 cadenetas, 3 puntos altos, todos tejidos en el mismo punto. Ten en cuenta que cada cuadro lleva tres abanicos en el borde superior y tres en el inferior.

Filed under: Accesorios — admin @ 8:33 pm Etiquetas:

julio 12, 2012

Bolso de Playa en crochet

BOLSO PLAYERO.
MATERIALES.
50 g de hilo croché industrial en dos hebras, de cada uno de los siguientes colores: blanco, verde claro y azul claro. Agujas: croché o gancho: núm. 0000 y de punta roma. Puntos empleados: cadenetas, puntos bajos, puntos altos, puntos de pina de 3 puntos altos y abanicos formados con 3 p. a., 3 cads. y 3 p. a.
CÓMO HACERLO.
Tamaño de cada cuadrado: 10 x10 cm. Con cada color, teje un cuadro, según las indicaciones dadas a continuación: teje 6 cads. y ciérralas formando un anillo. 1a. vta.: dentro de él, teje 12 p. b.; cierra y remata la vuelta. 2a. vta.: teje 12 p. a. separados por 2 cads.; cierra la vuelta. 3a. vta.: elabora 24 p. a. separados por 2 cads. 4a. vta.: dentro de los espacios formados por las 2 cads. de la vuelta anterior teje: * 24 p. de pina de 3 p. a. Cierra la vuelta. 5a. vta.: pasa al espacio formado por las 2 cads. de la vta. anterior y forma la primera esquina tejiendo: * 3 p. a., 3 cads., 3 p. a. (abanicos), en el mismo espacio. Ahora, teje por 5 veces, dentro de los espacios siguientes: 2 p. a. seguidos, 2 cads., etc. Repite desde * por 3 veces más. Remata y cierra. 6a. y 7. vtas.: repite estas dos vueltas como la 5a., teniendo en cuenta que los p. altos pegados se aumentan en 6 y 7 separando los abanicos de las esquinas.

Filed under: Accesorios — admin @ 4:08 pm Etiquetas:

julio 11, 2012

Bolso azul pequeño en crochet

BOLSO AZUL PEQUEÑO.
MATERIALES:
50 g de lana de 3 cabos tipo angora 2/29, de color: verde matizado; 50 g de lana de 3 cabos tipo angora 2/30 de cada uno de los siguientes colores: verde claro, gris claro, azul claro y azul oscuro; rectángulo de tela para forro de 15 x 30 cm; aguja lanera, tijeras y metro. Aguja: croché o ganchillo núm. 4 de aluminio. Puntos empleados: cadenetas, puntos deslizados y puntos altos. En la tira de colgar se usan: puntos bajos y piquitos de 3 cadenetas.
Este es el esquema correspondiente al motivo ‘cuadro de la abuelita’, empleado en la elaboración del bolso pequeño cuyo paso a paso encuentras en las páginas.

Filed under: Accesorios — admin @ 6:54 pm Etiquetas:

julio 8, 2012

Hacer un individual en crochet

INDIVIDUAL BEIGE.
MATERIALES.
Hilo croché industrial de cada uno de los siguientes colores: verde claro, beige y amarillo. Agujas: croché o ganchillo núm. 00 de aluminio y de punta roma núm. 18. Puntos empleados: cadenetas, puntos bajos, puntos altos y conchas de 5 puntos altos.
MEDIDA DEL INDIVIDUAL: 36x26cm.
CÓMO HACERLO.
Con el color amarillo, teje 2 vueltas de puntos altos para formar los centros de los cuadros. Cambia al color verde y teje las siguientes 2 vueltas. Por último, teje 1 vuelta de color beige.
Para formarlos, teje según el siguiente esquema y explicación: Teje 6 cads. y ciérralas para formar un anillo.
Ia. vta.: dentro del anillo, teje por 4 veces: 4 p. a. y 3 cads. Recuerda reemplazar el primer p. a. por 3 cads. 2a. vta.: sobre los 4 p. a. más 2 a cada lado, completa 8 p. a. separados por 3 cads., por 4 veces. Cierra y cambia de color. 3a. vta.: sobre los 8 p. a. más 2 p. a. a cada lado, tejidos dentro del espacio formado por las 3 cads. de la vta. anterior, completa 12 p. a. tejidos así: 4 p. a. (2 dentro del espacio de las cads., 4 p. a. tejidos sobre la vta. anterior, dejando la lazada un poco floja y 4 p. a.). Repite 3 veces más, separando siempre con 3 cads. Cierra la vta. 4a. vta.: teje 16 p. a. separados por 3 cads., por 4 veces. Remata y cambia de color. 5a. vta.: con el color beige, teje como la 3a. vta. Cierra y remata. Nota: con el color beige, teje solamente una vuelta, pues al unir dos cuadros quedan dos vueltas unidas.

Filed under: Accesorios — admin @ 12:09 am Etiquetas:

julio 5, 2012

Hacer almohadones en crochet

COJÍN VERDE Y AZUL:
MATERIALES:
Hilo para croché industrial devanada en dos hebras de cada uno de los siguientes colores: verde claro y azul clarísimo, azul claro y beige, son 200 g en total. Agujas: croché o ganchillo: núm. 000 de aluminio y de punta roma núm. 18. Puntos empleados: cadenetas, puntos bajos y puntos altos.
MEDIDA DEL COJÍN TERMINADO: 30x30cm
CÓMO HACERLO:
La característica de este modelo es que se teje en varios segmentos. Para los cuatro segmentos centrales, comienza con un pequeño cuadro hecho con puntos bajos; haz el aumento y el cambio de color en una sola esquina. Ten en cuenta que para determinar la esquina del aumento, debes mantener la misma dirección en los puntos bajos del cuadro inicial. Una vez tejidos los cuatro cuadros centrales, continúa con los cuadros laterales, que van unidos entre sí con una vuelta de puntos bajos. Finalmente, bordea el tejido con una vuelta de puntos altos, tejidos en una sola hebra.
Comienza a tejer según el esquema.
Cuadros centrales:
Los colores se señalan con letras así:
A. Verde claro
B. Azul claro
C. Azul clarísimo
D. Beige
Teje con el color A 10 p. bajos por 10 vtas. y remata. Con el color B, teje 4 vtas.t haz el aumento con 3 cads. solamente en la esquina indicada en el esquema. Continúa con 10 p. bajos por cada lado en la primera vuelta, más el aumento. Luego, teje 11 p. bajo, 12 p. bajos, 13 p. b. y 14 p. b. Remata.
Anuda el color C y teje 4 vueltas, aumentando como se indicó, remata. Finalmente, teje 1 vta. con el color D (20 puntos por cada lado).
Teje los tres cuadros restantes, igual y ciérralos. A parte, teje 16 cuadritos (esquema 2). Pégalos entre sí y luego únelos con el cuadrado central.
Cuadro pequeño:
Teje 6 cads. y ciérralas para formar un anillo. Usa el color B o C.
1a. vta.: dentro de este anillo, teje: 3 p. a., 3 cads., etc., por 4 veces. Cierra la vta. Recuerda reemplazar el primer punto por 3 cads. 2a. vta.: dentro del espacio formado por las 3 cads. de la vta. anterior, teje (3 p. a., 3 cads., 3 p. a.), 3 cads., por 4 veces. Cierra la vta. 3a. vta.: con el color D (beige) teje así: dentro del espacio formado por las 3 cads., que separan los 3 p. a. de las esquinas, teje 2 p. b., 3 cads., 2 p. b. Sobre los 3 p. a., teje 3 p. b. y sobre las 3 cads. siguientes, teje 3 p. a. pegados sobre los 3 p. a. de la primera vta. Cierra y remata.

Filed under: Accesorios — admin @ 1:21 pm Etiquetas:

julio 3, 2012

Hacer cojin en crochet

COJÍN AZUL Y GRIS.
MATERIALES.
Lana industrial tipo angora, calibre 2/30 devanada en dos hebras de cada uno de los siguientes colores: blanco perla (A), beige claro (B), café claro (C), gris medio (D), café oscuro (E), azul oscuro (F) y negro (G); algodón siliconado especial para relleno; 1 m de liencillo para forro. Agujas: croché o ganchillo: núm. 4 de aluminio y de punta roma núm. 18. Puntos empleados: cadenetas y puntos bajos.
CÓMO HACERLO.
Las personas que trabajan el quilting han hecho de la técnica de log cabin’ (cabana de troncos), algo muy significativo. Con esta versión hecha en croché, das un toque contemporáneo a la decoración de tu hogar. Arma este modelo con 4 cuadros trabajados con dicha técnica.
Inicia con el color blanco perla tejiendo 8 p. bajos por 7 vueltas, las cuales miden 5 cm, aproximadamente. Luego, sobre ellas, teje otro cuadro de 8 p. bajos por 7 vtas. (5 cm); recuerda que debes subir siempre con 2 cads. para evitar que las vueltas queden templadas. Remata y cambia de color. A partir de este momento, sigue tejiendo según el esquema; emplea los colores designados por las letras anotadas en la lista de materiales.
Teje primero el cuadro núm. 1, luego el núm. 2, los cuales tienen el mismo número de puntos y de vueltas. A continuación, haz el cuadro núm. 3, tejido con el mismo número de puntos y vueltas que los dos anteriores. Por último, teje el rectángulo núm. 4 (24 p. bajos por 7 vtas.). Sigue tejiendo con base en la secuencia dada. Ten en cuenta tomar los puntos que debes aumentar directamente del tejido anterior. En este caso teje 7 vueltas por cada color.
Una vez termines los cuadros, únelos entre sí con puntada invisible. Luego, pega el tejido armado sobre el cojín. Éste lo puedes confeccionar en liencillo y rellenar con algodón siliconado.
VARIACIONES.
Haz el mismo diseño, pero más pequeño; para ello, teje 5 vueltas por cada color únicamente. Si te animas a tejer también el cubrelecho compañero, te damos las siguientes medidas:
Cama sencilla: 90 cm de ancho x 180 cm de ancho = 18 cuadros.
Para un plaid o cobija pequeña que se usa sobre los muebles, teje los cuadros de 25 x 25 cm.

Filed under: Accesorios — admin @ 3:46 pm Etiquetas:

julio 2, 2012

Mantas de ganchillo

MANTA VERDE DE HEXÁGONOS.
MATERIALES.
Lana de cuatro cabos de los siguientes colores y cantidades: beige 650 g, verde bosque 500 g y lanas de colores: 800 gramos, aproximadamente, de los siguientes colores: azul muy oscuro, azul rey, azul medio, azul claro, azul muy claro, verde muy oscuro, verde claro, verde muy claro, negro, blanco, beige, vino tinto oscuro, rojo oscuro, rojo brillante, rosado viejo, rosado fuerte, coral, rosado muy claro, amarillo rojizo, café clarísimo, café medio, café claro, blanco hueso, gris medio y amarillo fuerte. Agujas: croché o ganchillo núm. 8/0 y de punta roma núm. 16. Puntos empleados: cadeneta, punto bajo, medio punto alto, punto alto, punto deslizado, punto alto triple en relieve por detrás, piquito: (3 cadenetas y 1 punto deslizado en la primera cadeneta).
MEDIDAS: 127 cm de ancho x 190 cm de largo.
CÓMO HACERLO.
La cobija esta formada por 60 motivos completos y 6 medios motivos. En ambos casos, trabaja las vueltas centrales con 4 colores que contrasten entre sí; teje la 5a. vía. con lana de color verde bosque y la vuelta final con la beige. Trabaja el borde con 2 vueltas en beige y la tercera en verde.
Enumera los colores de las lanas para que te resulte fácil interpretar las instrucciones.
MOTIVO COMPLETO.
Con el color núm. 1 teje 6 cads. y ciérralas con 1 p. deslizado para formar un círculo.
1a. vta.: 3 cads., 2 p. a., 1 cad., (3 p. a. ,1 cad.) por 5 veces. Cierra con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 2a. vta.: une el color núm. 2 con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de 1 cad., realiza 3 cads. y 1 p. a. en el mismo p., luego 1 p. a., 2 p. a. en el último p. de la vuelta anterior, 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el segundo, 2 p. a. en el tercer punto alto de la vuelta inferior, 1 cad.) por 5 veces. Cierra con p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 3a. vta.: une el color núm. 3 con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de 1 cad. Elabora 3 cads. 1 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente, 1 p. a. t. en relieve por detrás que agarra el p. a. de la mitad del grupo de 3 p. de la primera vuelta, 1 p. a. en el siguiente , 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente, 1 p. a. t. en relieve por detrás que agarra el p. de la mitad del grupo de tres p. a. de la primera vuelta) por 5 veces. Cierra con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 4a. vta.: une el color núm. 4 con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de una cad. Teje 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a., en cada uno de los siguientes p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 5 p. a. en cada uno de los siguientes 5 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad.) por 5 veces. Cierra con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 5a. vta.: une ei color verde bosque con 1 p. deslizado en el primer p. después de una cad. Haz 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el segundo p. a. de la 3a. vta., luego, teje 3 p. a. en los siguientes 3 p.. 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el sexto p. a. de la 3a. vta., 1 p. a. en el siguiente p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente, 1 p. a. t. en relieve por detrás que agarra el segundo p. a. de la 3a. vta., 3 p. a. en los siguientes 3 p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el sexto p. de la 3a. vta. Contnúa con 1 p. a. en el siguiente p., 2 p. a. en el último p., 1 cad.) por 5 veces. Pega con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata. 6a. vta.: une la lana de color beige con 1 p. deslizado en el primer p. a. después de una cad. Elabora 3 cads. 1 p. a. en el primer p., 9 p. a. en cada uno de los siguientes 9 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., (2 p. a. en el primer p., 9 p. a. en cada uno de los siguientes 9 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad.) por 5 veces. Termina con 1 p. deslizado en la parte superior de la cadena. Remata.
MEDIO MOTIVO.
Con el color núm. 1. teje 6 cads. y ciérralas con p. deslizado para formar un círculo.
1a. vta.: 3 cads.. 2 p. a., (1 cad., 3 p. a.) por 2 veces. Remata. 2a. vta.: con el color núm. 2, une con p. deslizado sobre las 3 cads. del inicio de la vuelta anterior y haz 3 cads. 1 p.a. en el mismo espacio, 1 p. a.f 2 p. a. en el último p. a. de la vuelta anterior. Sigue con (1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el segundo p., 2 p. a. en el tercer p. de la vuelta anterior) por 2 veces. Remata. 3a. vta.: une el color núm. 3. con 1 p. deslizado sobre las tres cads. del inicio de la vuelta anterior. Luego, teje 3 cads., 1 p. a. en el p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que tome el p. a. de la mitad de! grupo de tres p. hechos en la Ia. vta. Sigue con 1 p. a., 2 p. a. en el último p., (1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que tome el p. de la mitad del grupo de tres p. de la Ia. vuelta, 1 p. a., 2 p. a. en el último p.) por 2 veces. Remata. 4a. vta.: une el color núm. 4. con 1 p. deslizado sobre las tres cads. del inicio de la vuelta anterior. Haz 3 cads. 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a. en cada uno de los siguientes 5 p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en cada uno de los siguientes 5 p., 2 p. a. en el último p., por 2 veces. Remata. 5a. vta.: fija el color verde bosque con 1 p. deslizado sobre las 3 cads. del inicio de la vuelta anterior. Sigue con 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el segundo p. a. de la 3a. vta., 3 p. a. en los siguientes 3 p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que toma el sexto p. de la 3a. vta., 1 p. a. en el siguiente p., 2 p. a. en el último p., 1 cad., 2 p. a. en el primer p., 1 p. a. en el siguiente p., 1 p. a. t en relieve por detrás que agarre el segundo p. a. de la 3a. vta.; 3 p. a. en los siguientes 3 p., 1 p. a. t. en relieve por detrás que tome el sexto p. de la 3a. vuelta. Continúa con (1 p.a., 2 p. a. en el último p.) por 2 veces. Remata. 6a. vta.: téjela con el color beige. Une la lana con 1 p. deslizado sobre las 3 cads. del inicio de la vuelta anterior. Haz 3 cads., 1 p. a. en el mismo p., 9 p. a., 2 p. a. en el último p., (1 cad., 2 p. a. en el primer p., 9 p. a.( 2 p. a. en el último p.) por 2 veces. Voltea la labor y teje 3 p. b. en cada espacio libre de la mitad del motivo como se muestra en el esquema.
ENSAMBLE.
Une los 60 motivos completos y 6 medios motivos con una hebra de lana beige y aguja de punta roma, como se muestra en los esquemas de distribución y unión de motivos.
BORDE.
1\ vta.: con los motivos ya pegados, une la lana beige con 1 p. deslizado en la parte superior de un motivo. Inicia con 3 cads.,
1 p. a. en el mismo p., teje p. a. en los siguientes 11 p. Salta al otro motivo y elabora 11 p. a. iniciando en el 2 p. a. de la vuelta anterior. Al llegar al final haz 2 p. a. en el mismo p., 1 cad., 2 p. a. en el primer p. a. del lado opuesto (observa el diagrama del borde). 2a. vta.: teje 3 cads. 1 p. a., 2 cads., 2 p. a., 1 m. p. a., 5 cads., 1 m. p. a. cada 3 p. a. y 5 cads. En cada vértice realiza en el último p. 1 m. p. a, 2 p. a., 2 cads. y 2 p. a. en el mismo espacio. Sigue con 1 m. p. a. en el primer p. siguiente. Al llegar a la parte más angosta (donde se unen los dos motivos) teje
4 cads. entre los 2 m. p. a. 3a. vta.: une la lana verde bosque con 1 p. deslizado en cualquier espacio de cad. Teje 3 cads., 1 p. a., 1 piq., 2 p. a. En cada espacio de las cadenetas, trabaja 2 p. a., 1 piq. de 3 cads., 2 p. a. y continúa tejiendo según el esquema alrededor de !a labor (ver diagrama del borde), teje 4 cads., 1 p. a. en el mismo punto. Salta los siguientes 2 p. a., trabaja 1 punto en V . Teje 1 p. en V, 1 cad.( 1 p. en V en la esquina. Realiza 1 p. en V en cada p. a. del centro, del grupo de 3 p. a. de la vta. anterior. En la próxima esquina, donde está un espacio formado por 2 cads., teje 1 p. en V, 1 cad., 1 p. en V. Salta 2 p. a., teje 1 punto en V; salta los próximos 2 p. a. trabaja un punto en V, salta 2 p. a. Realiza 1 p. en V. luego, teje la esquina. Continúa según las indicaciones dadas anteriormente. Une con 1 p. deslizado en la tercera cadeneta de la serie de 4 del inicio. Remata. 3a. vta.: con el lado derecho de frente, une la lana de color verde claro con 1 p. deslizado en el primer espacio de 1 cad.; sigue con 3 cads., 2 p. a. en el mismo espacio, 3 p. a en cada espacio de 1 cad. alrededor del trabajo. Teje en las esquinas 2 p. a., 3 cads., 2 p. a. en el espacio de 1 cad. de la vuelta anterior. Une con 1 p. deslizado al primer p. a. Remata.
ENSAMBLE.
Une las 9 tiras con la aguja de punta roma y una hebra de lana de color verde claro, siguiendo los esquemas de distribución y unión de motivos.

Filed under: Accesorios — admin @ 2:26 pm Etiquetas:

junio 28, 2012

Hacer individual en crochet

Individual beige.

Para tejer cada uno de los cuadros que forman parte del individual, emplea: cadenetas, puntos deslizados, puntos bajos, puntos altos y conchas de 5 puntos altos.
Este es otro modelo de individual con el que personalizarás la mesa del comedor. En él se aprecia, claramente, la combinación del tejido afgano con el croché tradicional. Usa, mínimo, tres tonos de hilos para que las distintas puntadas y figuras se aprecien con facilidad.
Diseño B.
Medida de cada cuadro: 8 cm Tamaño del individual: 36 cm de largo x 26 cm de ancho Número de cuadros pequeños: 3 Número de aguja o ganchillo: 00 Colores de hilos empleados: amarillo claro, beige y verde claro.
Para tejer cada uno de los cuadros pequeños, elabora las dos primeras vueltas con el color amarillo, las dos siguientes con el color verde y la última con el beige. Utiliza cadenetas, puntos deslizados y puntos altos, distribuidos artísticamente, para obtener el motivo seleccionado.
Trabaja la mayor parte del individual con punto de red, el cual se hace con grupos de 1 punto alto, 3 cadenetas y 1 punto alto, tejidos en un mismo punto. Pega cada grupo, alternadamente, con el anterior para formar la redecilla. Usa el hilo de color beige.
Cuando tengas armado el individual, es decir, hayas unido los tres cuadros afganos con la redecilla tejida en color beige, bordéalo con una vuelta de conchas de color verde. Forma cada una con 5 puntos altos, hechos en el mismo espacio y sepáralas con un punto bajo.

Filed under: Accesorios — admin @ 4:49 pm Etiquetas:

junio 6, 2012

DECORANDO CARPETAS

DECORANDO CARPETAS.
Una forma de personalizar la carpeta que encierra nuestros esfuerzos y creaciones. ¿Cómo? Rebordeando la tapa con la guarda
apropiada, complementada con un moño al tono.

Filed under: Accesorios,Manualidades varias — admin @ 9:07 pm Etiquetas:

abril 26, 2012

Mantel a crochet

UN MANTEL DE PECECITOS

Materiales: Hilo de algodón de 3 cabos en azul marino, azul pastel, lila, violeta, rosa, verde oscuro, verde aceituna y amarillo; ganchillo de crochet # 2 1/2

Instrucciones: El pecesito se trabaja por la mitad haciendo primero la cabeza y luego la cola. Monte con el color violeta (o rosa para el segundo pez), 17 ps de cd. V # 1:17 mp. V# 2: Con el lila (o el verde aceituna) 17 mp. V # 3: 18 mp. V#4:19 mp. V# 5: 20 mp. V # 6: 19 mp. V # 7: Remate los ps centrales y trab los 5 ps restantes a cada lado por 5 vs, dism 1 p en cada v hacia adentro. V
# 8: Con el azul pastel (o verde oscuro), trab los 9 ps centrales en mp. De la V # 9 a la V# 13 incl: Siempre en mp, aum un p a ambos lados y uniéndolo al lila (o verde aceituna). Vs #14ala#19 incl: En mp, dism un p a ambos lados. Remate. V
# 20: Comenzando por la v violeta (o rosa) de las cd del comienzo trab 18 mp para la cola con el lila (o verde aceituna). Vs # 21 a la # 25 incl: Con el violeta (o rosa), en mp, dism 1 p a ambos lados en vs alternas. V # 26: Con el azul pastel (o verde oscuro), 13 mp. V # 27: Con el violeta (o rosa), 13 mp. V # 29 a la V # 36: Con el azul pastel (o verde oscuro) en mp, dism un p a la der de la v # 29, un p a la izq en la v # 30, un p a la der en la v # 32, un p a la izq en la v # 33, un p a la der en la v # 35 y un p a la izq en la v # 36. Vs # 37 a la # 40 incl: Con el rosa (o verde aceituna), 8 mp. V # 41 a la # 46 incl: Trab lo 8 ps separadamente (4 ps a la der y 4 ps a la izq) de modo de formar la cola, dism un p al centro y aum un p a cada lado; remate. Termine el pez todo alrededor con el azul marino en mp, bordando el ojo y la boca en p yerba; trab las aletas en mp: Para el pez azul en rosa y para el verde en amarillo.

Coral: Sobre una cd de base trab una v en mp y termine con cd rematada en mp para los tallitos.

Alga: 3 cd del mismo largo que brotan del mismo p y que se rematan con un mp.

Filed under: Accesorios — admin @ 6:22 pm Etiquetas: ,