diciembre 24, 2012

Almohadones bordados

Muy combinables:
Inspirados en diseños con formas curvas, se han creado los motivos que decoran estos elegantes cojines, que son el complemento ideal para adornar sofás, sillones y camas.

Materiales:
• 1,20 m de lino grueso de color blanco
• Madejas de bordar, de cada ino de los siguientes colores: rosado claro, fucsia, verde y blanco.
• Papel carbón para modistería
• Agujas de bordar de punta fina
• Tijeras puntiagudas
• Carretilla o un bolígrafo sin tinta
• Tambor
• Alfileres

Puntos usados:
Al pasado, festón, festón relleno.

Procedimiento:
Haga una funda sencilla para cojín con dos cuadrados de tela de 48 cm. Antes de confeccionarla, elabore el bordado. Sitúe la tela sobre una superficie plana, con el derecho hacia arriba, y ponga el papel carbón sobre la tela, cuidando que la parte oscura del mismo toque la tela; transfiera el esquema que aparece en la hoja de trazos y patrones, señalando los espacios que deben quedar vacíos. En la medida que va bordando y donde el diseño lo requiera realice en cada figura presillas festoneadas. Trabaje de la misma forma los demás motivos de los cojines. Guíese por la fotografía para la correcta disposición de los colores. Elabore los contornos de las figuras
con puntada al pasado y luego recúbralos con puntada de festón doble, el cual se trabaja como la puntada de festón simple después de haber perfilado el dibujo con puntada al pasado y acolchando la parte ancha con puntadas al pasado intercaladas, como se aprecia en la técnica básica. Tenga en cuenta que los nudos de esta puntada siempre deben bordear la línea que se va a recortar. Cuando finalice el trabajo de bor»dado, recorte los espacios indicados y planche la manualidad por el revés, a temperatura media, con el fin de emparejar las puntadas. Luego cosa los derechos enfrentados de la funda, usando un margen de 1,5 cm para las costuras. Deje una abertura de 35 cm en uno de los lados y voltee la funda por el derecho, arregle las esquinas e inserte el cojín. Cierre a mano la abertura con puntada de dobladillo o, si lo prefiere, cósalo a máquina.

Nota:
Antes de separar los esquemas y el papel carbón de la tela, levante una esquina para comprobar que el dibujo ha sido transferido en su totalidad.
Para alargar la duración del dibujo original, coloque una lámina de papel celofán sobre el mismo; esto ayudará también a que el lápiz se deslice fácilmente.

Filed under: Bordado — admin @ 2:06 pm Etiquetas:

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada. TrackBack URI

Deja un comentario