Mantel con feston
Materiales
• 1,50 m de género ciento por ciento algodón de color blanco
• Madejas de bordar de color blanco
• Aguja de bordar de punta fina
• Papel carbón para modistería
• Tijeras puntiagudas
• Carretilla o bolígrafo sin tinta
• Alfileres
• Tambor
Puntadas usadas:
• Al pasado, festón, festón acolchado y cordoncillo
Procedimiento
Transfiera sobre la tela el motivo del esquema y determine los espacios que deben quedar vacíos. Verifique que el diseño quede bien centrado para darle equilibrio y armonía a la manualidad. Antes de retirar los esquemas y el papel carbón, cerciórese de que el motivo ha sido transferido en su totalidad. Trabaje los contornos de las figuras que van en el centro de los pétalos de las flores con dos vueltas de puntada al pasado; al llegar al lugar indicado para elaborar las presillas, lance el hilo hasta el otro lado de la tela y sujételo con una puntada. Después, recubra los hilos tendidos con puntada de festón, teniendo cuidado de no coger la tela que queda debajo. Para un efecto más interesante, trabaje todos los pétalos de las flores con puntada de festón acolchado, la cual se realiza de la misma forma que el festón simple después de perfilar el dibujo, pero acolchando la parte ancha con hilvanes intercalados muy juntos. Elabore los tallos de las hojas exteriores y los pistilos con puntada de cordoncillo. Cuando finalice el trabajo de bordado, planche la manualidad por el revés, a temperatura media, con el fin de emparejar las puntadas acolchadas del festón. Recuerde que al planchar la labor debe tener cuidado para no romper las presillas con la punta de la plancha.
Consejo:
La delicadeza de este bordado requiere un proceso de lavado especial. Hágalo siempre a mano, con agua tibia y jabón suave. Para el enjuague utilice agua tibia, escurra a mano y tienda. Cuando la labor todavía esté húmeda, alísela por el revés con la plancha moderadamente caliente,