enero 3, 2012

Manualidades en tela para pintar

Manualidades en tela para pintar

Materiales
• Tela rústica de algodón color blanco •Base preparada con cola permanente
• Papel carbónico para tela color verde. Bolígrafo sin tinta
• Termolina lechosa

Pinturas para tela
Acrilex
• Blanco 519 • Azul cobalto 502 • Azul turquesa 501 • Violeta 516 • Negro 520
• Verde bandera 511• Verde pistacho 570 • Verde oliva 545
• Pinturas cremosas: Se logran aligerando los tonos puros y las mezclas de colores con un poco de agua (no deben quedara punto tinta).
• Antes de pintar: Lavar la tela para eliminar el apresto; planchar. Transferir el diseño con el papel carbónico y el bolígrafo sin tinta. ¿Apoyar el género sobre la base engomada.

Pinceles
Artística Dibu
• Chato de cerda serie 577: № 6
• Redondo sintético serie 601: №2

Flor Azul. Pintarla con azulino cremoso (tres partes de blanco, una parte de azul cobalto y una pizca de violeta). Sobre algunos sectores de la base húmeda, matizar suavemente con azul cobalto; luego, colorear el óvalo central con azul turquesa. Usar el pincel chato de cerda № 6, recortado, en todos los casos.
Delinear los pétalos y el centro con el pincel redondo sintético № 2 y una mezcla a punto tinta de azul cobalto y negro en partes iguales.
Capullos. Pintar el tallo con azulino y la corola con verde claro (blanco más un poquito de verde bandera); colorear los círculos y matizar suavemente la corola con verde claro más una pizca de negro. Usar el pincel recortado № 6. Con el mismo color, pero a punto tinta, y el pincel redondo № 2, delinear la corola. Luego, delinear el tallo con el mismo pincel y una mezcla a punto tinta formada por partes iguales de azul cobalto y negro. Pintar otra flor con el mismo procedimiento.
Pintarla con azulino y, antes de que se seque, sombrearla con azul cobalto. Colorear la coma pequeña con azul turquesa. Usar el pincel chato de cerda № 6, recortado.
Delinear la figura anterior con el pincel redondo sintético № 2 y una mezcla a punto tinta de azul cobalto y negro en partes ¡guales. Con el mismo procedimiento, realizar varias figuras similares. Colorear el fondo con blanco más una pizca de verde bandera y el sector central con gris claro (blanco más un poquito de negro). Con el mismo color, matizar suavemente el área verde. Usar el pincel chato de cerda № 6, recortado.
Delinear la figura anterior con el pincel redondo sintético № 2 y una mezcla de gris claro, un poquito de negro y una pizca de verde bandera a punto tinta.
Hojas I y II. Pintar una con verde pistacho cremoso y la otra con verde oliva cremoso. Usar el pincel chato de cerda № 6, recortado.
Delinear las figuras anteriores y, luego, trazar sus nervaduras centrales con verde oliva más una pizca de negro a punto tinta y el pincel redondo sintético № 2.
Borde. Pintar una franja alrededor de la carpeta con azul turquesa y el pincel chato de cerda № 6, recortado. Colorear las figuras del contorno en forma alternada de la siguiente manera: unas se realizan con azulino y el pincel chato de cerda № 6 y se delinean con azul cobalto más una pizca de negro a punto tinta y el pincel redondo sintético № 2; las otras se colorean con verde oliva y el pincel chato de cerda № 6, recortado, y se delinean con verde oliva más una pizca de negro a punto tinta.
Colocar el trabajo del revés y dar dos manos de termolina lechosa (dejando secar en el medio) sobre el borde; una vez listo, recortarlo con la tijera.

Base engomada:
1. Tomar una tablada madera o de fibrofácil, un corte de vidrio o una placa de fórmica. Sobre la superficie aplicar una capa delgada de cola permanente con una pinceleta; extenderla en forma pareja. Dejar orear por unas horas.
2. Apoyar la tela a pintar sobre la base engomada. Estirarla bien, cuidando que no se formen arrugas. Se puede usar muchas veces sin lavar. Cuando está muy manchada, lavar y volver a repetir los pasos para el pegado.

Filed under: Manualidades en tela — admin @ 11:31 am Etiquetas: ,

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada. TrackBack URI

Deja un comentario