Pasos para hacer tarjetas
LOS PASOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA TARJETA
El orden que se seguirá para la confección de la tarjeta será el siguiente:
1- El calcado
2- El repujado
3- El coloreado
4- El calado y troquelado
5- Los agregados
¿Cómo se realiza el calcado?
Se ubica el telgopor, el modelo a copiar y la hoja vegetal de acuerdo a lo explicado en la forma de colocación de estos elementos cuando se desea calcar. Como la hoja de papel vegetal es transparente, podrán ver sin dificultad el modelo a calcar, el que deberá quedar dibujado sobre el papel vegetal. Los materiales que se utilizan para calcar son:
– La tinta china blanca y el plumín o pluma cucharita.
– Si no tuvieran estos elementos, pueden utilizar el lápiz blanco de punía muy afilada.
– Con el plumín, o con el lápiz, se va bordeando lo más prolijamente posible sobre la hoja de papel vegetal el dibujo a copiar que se muestra por debajo del papel vegetal.
– Una vez calcado el dibujo, con la regla y la punta bolita se marcará la línea media en el papel vegetal, que servirá de doblez de la tarjeta española.
– Una vez marcado el doblez, finaliza la etapa del calcado.
SECRETO:
A medida que vayan practicando se darán cuenta de que las tarjetas pueden tener diversas variedades de formatos. Por lo tanto, no es necesario que siempre la línea del doblez sea justo el medio de la hoja del papel vegetal. El doblez puede ser hecho en cualquier lugar, siempre y cuando la tarjeta guarde una proporción adecuada.
Algunas formas de doblar tarjetas se explicarán en el capítulo de plegado de tarjetas, pero ustedes pueden inventar diferentes formas de acuerdo a la propia imaginación. Por ahora, y hasta que se habitúen, les recomendamos realizar la línea del doblez en el medio de la hoja.