junio 29, 2011

Técnica decoupage

Técnica decoupage

Esta técnica se basa en la aplicación de recortes de láminas, grabados, etcétera, sobre una superficie, dando la impresión que el objeto se encuentra pintado.

MATERIALES
– Tabla de madera u otro objeto, que servirá de base -Tijera de manicura (para lograr cortes precisos)
– Grabados, láminas, papel de regalo, estampas o alguna fotocopia de cualquier dibujo
– Cola blanca de carpintero
– Goma laca o barniz
– Pincel ancho
ELABORACIÓN
En primer lugar, se debe preparar la superficie donde se va a pegar el dibujo elegido, lijando en caso de ser madera, y limpiando y retirando el polvo con un paño húmedo, en caso de ser otro objeto.
Luego, recortar el o los motivos elegidos, justo encima del borde o dentro del mismo.
Antes de pegar, conviene realizar diversas pruebas, con el fin de elegir la posición más adecuada. Entonces, aplicar la cola de carpintero diluida en un poco de agua, sobre la parte posterior del recorte. Colocar el mismo sobre la tabla de madera o el objeto elegido.

Mojar el pincel en la cola de carpintero y pasar sobre el recorte, comenzando por el centro de la imagen, y realizando pinceladas radiales hacia el borde. Levantar el pincel y comenzar de nuevo, desde el centro hacia el borde. De esta forma, se logra eliminar las burbujas de aire que se pueden formar, mientras que se va impermeabilizando el papel. Dejar secar.
Para finalizar y darle un acabado al trabajo, dar entre 5 y 10 manos de goma laca o barniz, dejando secar entre una mano y la otra. No lijar por lo menos hasta la quinta mano. Sugerencias: si se desea colorear las fotocopias, se puede hacer por medio de té, café o acuarelas. Dejar secar y proteger con goma laca. Por otro lado, si se formaran burbujas, se pueden eliminar realizando una pequeña incisión con un alfiler en dicha burbuja, y rellenar con cola.

Sugerencias: si se desea añadir al papel distintas cosas (como ser recortes de hilo, flores, semillas, fibras de lana, etcétera), se debe hacer en el mismo momento que la tintura, cuando la pulpa no ha sido recogida con el bastidor. Tener en cuenta que la textura del papel depende del molido de la pasta: cuanto mayor sea el molido, más fina será la textura, mientras que cuanto menos se bata, será mayor la textura.

Filed under: manualidades con papel — admin @ 12:57 pm Etiquetas: ,

No hay comentarios »

Aún no hay comentarios.

Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada. TrackBack URI

Deja un comentario