Manualidades con papel creppe
BOLSA DE PAPEL «CREPPE»
El material empleado en la confección de la bolsa de la figura 219 es el papel arrugado y flexible que todos conocemos; bien bajo el nombre de «creppe» o «pinocho».
Se corta un rectángulo de 40 por 15 centíme tros y dos tiras de unos 60 por 5 centímetros. Hay que tener en cuenta que estas tiras han de ribetear la pieza principal, por lo que conviene cortarlas largas en exceso, pues al formar los ángulos se fruncen con la costura.
El rectángulo principal se dobla por su mitad (A) y se le incorporan las dos tiras, una por delante y otra por detrás, como se indica en (B), cosiendo ambas con la misma puntada a lo largo de todo el perímetro.
Se recorta en papel charol de un color que haga juego con el de la bolsa, un ramo de flores o cualquier otro motivo y se superpone al centro del delantero de la bolsa, bien pegándolo o sujetándolo con unas puntadas.
Por último se practicarán unos agujeros para pasar una cinta (D) que nos permite cerrar la boca de la bolsa.
En (E) se da el modelo de la bolsa terminado.
Debido a la poca consistencia del papel «creppe», esta bolsa será de vida efímera, pero si deseamos hacerla más duradera podemos pegar el rectángulo que forma el cuerpo de la bolsa sobre una cartulina, lo cual le dará mayor fortaleza.
También será conveniente reforzar los agujeros, por los cuales se pasa la cinta, con unas pequeñas arandelas de cartón perforado, para evitar que se desgarren.