Decoracion cortinas
Cortina marinera
Una labor encantadora: papá, mamá y los chicos se dedican dos o tres horas a confeccionar con simples cuentas de colorea una alegre cortina para hacer más linda la vivienda familiar.
MATERIALES
Hilo de nailon fino; cuentas de madera pintada o de papel o de plástico: cantidad necesaria; varilla de madera», aluminio o bronce; diseño.
PREPARACIÓN
El diseño cuadriculado deberá ampliarse a su tamaño natural. Este paso es de suma importancia ya que asegura la perfección del trabajo -no olvidemos que una cuenta deslizada fuera de su punto justo, deforma cualquier dibujo y es un error que salta a primera vista- y permite elegir motivos que nada tienen de rudimentarios.
Una vez preparado el dibujo se pinta con acuarelas, marcadores o pinturitas comunes, de acuerdo con los colores que indique el motivo original Se cortan hilos con 10 cm más del largo necesario para poder anudar y suspender.
Cada hilo llevará enhebradas las cuentas del color que pida el dibujo y en la cantidad indicada, también, por medio de la cuadrícula.
Para apresurar la confección de la cortina puede trabajar en equipo con familiares o amigos, a condición de que cada uno tome con atención el enhebrado correspondiente y se ajuste fielmente al dibujo.
Procure anudar bien la primera hilera (corresponde al borde inferior) y que al finalizar, el sobrante de hilo también remate provisoriamente para que las cuentas no se escapen antes de armar la cortina.
ARMADO
Una varilla de madera, aluminio o bronce, de poco espesor (1 cm en el primer caso y 2 a 3 mm en los restantes) es suficiente para realizar el armado. El ancho puede oscilar de 2 a 3 cm. Se traza una línea a 1 cm de uno de los bordes .(largo) y sobre ella se marcan puntos equidistantes de acuerdo con el diámetro de las cuentas. Se perfora con taladro y mecha fina y se pulen los bordes de los orificios con una lima. Todos los hilos que forman la cortina se anudan ordenadamente y tratando de mantenerla colgada, se verifica si miden igual y si el borde inferior queda parejo. Para instalarla definitivamente se colocan soportes o pitones en el lado superior del marco, practicando dos agujeros auxiliares en la varilla para poder engancharla en ellos.
Éste es un post bastante interesante ya que en mi caso, (vivo en Chile) tengo un proveedor de cortinas que hace bastantes años que lo hemos solicitado para realizar nuestras cortinas.
Éste taller es bastante artesanal, sin embargo, eso hace que la calidad de confección y los detalles que pueden agregar a las cortinas reflejan calidez en el trabajo. Eso lo pueden ver y en la sección cortinas/detalles se han logrado un par de trabajos para mi casa.
Saludos a todos.
Mariana A.
Comment by Mariana Alcalde — enero 20, 2011 @ 1:29 pm
Hola, podrían explicar mejor , no me queda claro sería mejor paso a paso o con fotos explicando como se hace el dibujo gracias
Comment by Lu — mayo 26, 2013 @ 12:56 pm